A marcha camión, a grapa y limón (Tintabrava y el Bandón Murguero)

Febrero es mes de carnaval y si es carnaval, es mes de murga y si de murga se trata, el escenario principal de la Sala Zitarrosa recibirá -los días 17, 18, 24 y 25- a uno de los grandes de esta música popular: Raúl “Tinta Brava” Castro.    

Image description

El espectáculo Tintabrava y el Bandón Murguero propone una recorrida muy emocional por las cinco décadas del cancionero popular al que aportó su arte Raúl Castro, cinco décadas donde crecieron y volaron tantas canciones, tanta música y tanta sensibilidad.

Tintabrava y el Bandón Murguero es una invitación a ser parte y celebrar la música. Celebrar la vida en cada estrofa con la misma emoción de siempre, la que transmite Tintabrava, “el hombre que quería hacer cantar al mundo”, con sus versos.

Este espectáculo busca poner en valor a la canción popular uruguaya, a la canción de la esperanza, las que se volvieron himnos populares anónimos. Un homenaje a los artistas que hicieron grandes esas letras de Tinta Brava. Y, en Tinta Brava, un homenaje a todos los músicos populares: El Choncho, Julián, Jaime, Pitufo y decenas de miles de artistas que subieron al tablado y vivirán allí para siempre.

Tintabrava y el Bandón Murguero es también un espectáculo único y una experiencia de “murga de cámara” -dice Raúl Castro- por sus nuevas formas de acompañar y arreglar las canciones, estará acompañado por un staff de virtuosos artistas: Andrés Lazaroff -piano y arreglos orquestales y corales-, Sebastián Rey –guitarra-, Diego Rodríguez –contrabajo-, Verónica Rumbo –bandoneón-, Gastón Angiolini -bombo y coros-, Bruno Bukoviner –platillos-, Lucía Hazi –redoblante-, Leandro Castro -coros y arreglos corales-, Johanna Duarte -coros y voz solista- y Orlando “Mono” Da Costa como comediante y coros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.