Desachate 2015. Invitados de lujo y en Montevideo

El Desachate, tradicional encuentro de la publicidad uruguaya, ya está dando sus primeros pasos para su próxima edición de este año. Bajo la presidencia de Mauro Ferraro, y con fechas confirmadas para… (seguí, hacé clic en el título)

... el 24 y 25 de abril, una de sus principales novedades será el lugar elegido para el mismo.

Después de 25 ediciones el Desachate se realizará en Montevideo, más concretamente en la Ciudad Vieja.
La elección de este lugar, va de acuerdo a la intención de integrar al Desachate, a todos los protagonistas de la industria publicitaria de Uruguay, como los son anunciantes, productoras y estudiantes de comunicación.

Será un Desachate más accesible, que permitirá desde su precio que más personas participen de él. Será un Desachate más cercano a la gente, que podrá convivir con el evento y enriquecerlo. Y será principalmente un Desachate de contenidos, porque si bien promete novedades, también continuará con una tradición consolidada a través de los años. La de presentar conferencistas y expositores de primer nivel, actores relevantes de la publicidad y el marketing en todo el mundo.
Mark Waites, Socio y Director Creativo de Mother London. Fernando Vega Olmos, Fundador y Director Creativo de Pincic, ex Director Creativo Mundial para Unilever en Lowe&Partners.

Alberto Ponte, Director Creativo Global para Nike en Wieden + Kennedy Portland, son solo algunos de los invitados internacionales confirmados. A ellos se sumarán tres referentes locales de la publicidad, Claudio Invernizzi, Gabriel Román y Pipe Stein. Ellos nos ayudarán a entender los desafíos actuales que enfrentamos en comunicación, desde un punto de vista local y cercano. Tan cercano, como lo será el próximo Desachate. 
Para acceder a más información de los conferencistas, en la fanpage están a disposición algunos de los trabajos de los invitados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.