Desachate 2015 está a la vuelta de la esquina. Pasando la calle Pérez Castellanos.

El Desachate 2015 sigue confirmando invitados. A la enorme lista de conferencistas y actividades programadas, se... (seguí, hacé clic en el título)

...suman Theresa Rice, de la consultora Out Loud de Miami, Eco Moliterno, Director General Creativo Digital de la reconocida agencia de publicidad brasileña Africa, Luis Gaitán, Director General Creativo de JWT México, Gabriel Huici, de la agencia Don Buenos Aires, Rulo Gowland, de la productora argentina Landia, que acaba de dejar su puesto como Director de Innovación de + Castro.


El Desachate empieza con los concursos de Jóvenes Creativos. En dos categorías: Estudiantes y jóvenes profesionales. Esta última categoría entrega como gran premio el viaje con todos los gastos pagos al festival Cannes Lions, en la ciudad francesa de Cannes, verdadero mundial de la publicidad.

Luego, el Desachate sigue con las elecciones del Círculo, donde más de 500 socios podrán votar nuevas autoridades y acreditarse al Desachate. En esa ocasión le será entregado a cada socio del Círculo, el primer Anuario de la Publicidad Uruguayo, un libro de 200 páginas con todos los trabajos publicitarios uruguayos premiados a lo largo del 2014.

El jueves al mediodía se inaugura la muestra de fotografía publicitaria curada por el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF), exponiendo en la galería a cielo abierto de la calle Piedras, el trabajo de 16 campañas publicitarias de los últimos diez años.

El mismo Jueves a la noche se inaugura el Desachate 2014 con la exhibición del reel del Festival Cannes Lions, la entrega de diplomas a las agencias uruguayas galardonadas y una conferencia.

El viernes, bien temprano, arrancan las conferencias del DesachateOrlando Dovat, de ZonamericaRocambole, de la Universidad de la PlataMarina Gomel, ex Directora de Marketing de NextelDiego Luque, director de planning de Ogilvy ArgentinaGerardo Grieco, director del auditorio del Sodre. A ellos se sumarán tres referentes locales de la publicidad, Claudio Invernizzi, Gabriel Román Pipe Stein. Las charlas del viernes se cierran con la charla de Fernando Vega Olmos, Fundador y Director Creativo de Picnic, ex Director Creativo Mundial para Unilever en Lowe&Partners.

Finalmente, el viernes se desarrollará el cóctel de entrega de premios del Festival del Desachate 2015 y el sábado bien temprano se llevarán adelante talleres en paralelo con Ricardo Salamanca, director del estudio Salamágica, Esteban Sebastián Lapidus, del estudio digital Estilo 3D. El sábado se retoman las conferencias.

El cierre de actividades será la charla de Mark Waites, Socio y Director Creativo de Mother London. Luego, la gran fiesta de cierre.

Para saber más de los conferencistas, festival, precios y actividades, en la fanpage y en www.desachate.com
Por más información comunicarse con la sede del Circulo Uruguayo de la publicidad en Eduardo Acevedo 1243 o al teléfono 2400 60 65.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)