Apple, IBM y Google son las marcas más valiosas

Así lo informó la última edición del estudio BrandZ elaborado por Millward Brown. La firma fundada por Steve Jobs creció un 19 por ciento en su valor, ahora estimado en US$ 182.951 millones. (leé la nota completa haciendo clic en el título)

En tanto, IBM está valuada en US$ 115.985 millones, mientras que Google llega a los US$ 107.857 millones. Petrobras, Telcel y Falabella, son las más valiosas en Latinoamérica.

Top 10 de las marcas más valiosas del mundo
1- Apple: US$ 182.951 millones
2- IBM: US$ 115.985 millones
3- Google: US$ 107.857 millones
4- McDonald's: US$ 95.188 millones
5- Microsoft: US$ 76.651 millones
6- Coca Cola: US$ 74.286 millones
7- Marlboro: US$ 73.612 millones
8- AT&T: US$ 68.870 millones
9- Verizon: US$ 49.151 millones
10- China Mobile: US$ 47.041 millones

Top 8 – Marcas más valiosas de Latinoamérica
1- Petrobras: US$ 10.560 millones
2- Telcel: US$ 8.449 millones
3- Falabella: US$ 5.263 millones
4- Corona: US$ 5.114 millones
5- Skol: US$ 4.698 millones
6- Sodimac: US$ 3.318 millones
7- Natura: US$ 3.307 millones
8- Brahma: US$ 2.359 millones

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.