Francia lo hizo, Estados Unidos lo discute y Chile esconde la cabeza
Ante el actual escenario global de incertidumbre económica, ¿qué hizo una nación cargada de historia y cuna cultural? Los grandes magnates franceses ofrecieron aceptar una mayor carga tributaria con el objetivo de cooperar con las políticas de Estado y sanear las cuentas. El ejecutivo galo aceptó la oferta. En Estados Unidos, Obama apenas disparó su propuesta de aumentar los impuestos a los multimillonarios, y el partido republicano revivió el anacrónico concepto de lucha de clases. Por otro lado, el mismo Warren Buffett, considerado la tercera riqueza personal mundial, señaló: "Hemos sido mimados durante mucho tiempo por un Congreso amigo de los multimillonarios. Nuestro gobierno debe poner seriedad en cuanto al tema del sacrificio compartido". Pero en este contexto, un país pequeñito, de 17 millones de habitantes, se cerró a discutir cambios en el sistema tributario, ¿protegiendo a quién? ¿Quieres adivinar?
Ante el actual escenario global de incertidumbre económica, ¿qué hizo una nación cargada de historia y cuna cultural? Los grandes magnates franceses ofrecieron aceptar una mayor carga tributaria con el objetivo de cooperar con las políticas de Estado y sanear las cuentas. El ejecutivo galo aceptó la oferta. En Estados Unidos, Obama apenas disparó su propuesta de aumentar los impuestos a los multimillonarios, y el partido republicano revivió el anacrónico concepto de lucha de clases. Por otro lado, el mismo Warren Buffett, considerado la tercera riqueza personal mundial, señaló: "Hemos sido mimados durante mucho tiempo por un Congreso amigo de los multimillonarios. Nuestro gobierno debe poner seriedad en cuanto al tema del sacrificio compartido". Pero en este contexto, un país pequeñito, de 17 millones de habitantes, se cerró a discutir cambios en el sistema tributario, ¿protegiendo a quién? ¿Quieres adivinar?