¿Qué determina el "Par" de un hoyo?

La mayoría de los golfistas relacionamos los metros de longitud de un hoyo con el par que tiene, por costumbre o por un conocimiento innato de relación de metros con par del mismo... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Las directrices que da la USGA (United States Golf Association) se van modificando con los años, ya que la innovación en tecnología hace que se hagan más metros con los nuevos materiales de golf y esto hace que un campo creado en 1900, a día de hoy se considere un campo corto porque el material actual (bolas, hierros, driver, etc) son diferente al de antaño.

Poniendo un estándar o media, con las directrices actuales y desde el tee de amarillas, estas son las medidas:

- Par 3  hasta 225 metros
- Par 4 de 226 a 423 metros
- Par 5 de 424 a 620 metros
- Par 6 más de 621 metros

Los metros son el punto de partida para indicar la calificación de un hoyo, pero no es lo mismo un hoyo de 440 metros cuesta arriba, que cuesta abajo. Por lo tanto es muy posible que dicho hoyo en bajada se le considera par 4 y si es en subida, sería par 5. Por lo tanto, dichas medidas son solo referencias y las deberemos tener en cuenta como curiosidad, pero no es una directriz fija ni exacta, sino simplemente referencias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.