Nuevo presidente en ABPU

El Country Head de Santander Uruguay, Juan Carlos Chomali, fue designado presidente de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), una asociación civil fundada en 2005 con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sistema bancario del país. Chomali reemplaza en el cargo a Horacio Vilaró, gerente general de Banco Itaú.

Image description

“El plan de gestión que implementaremos está en línea con el trabajo realizado por la entidad en los últimos años. En este sentido, continuaremos promoviendo la sana competencia y la adopción de las mejores prácticas a nivel local, lo que redundará en el fortalecimiento del sistema bancario uruguayo”, afirmó Chomali.

Además, se buscará profundizar la interacción con las autoridades, con el propósito de mejorar el marco regulatorio. “En particular, estamos muy interesados en realizar aportes que contribuyan a potenciar el proceso de la inclusión financiera impulsado desde la órbita pública”, adelantó el Country Head de Santander Uruguay.

En la misma línea, el director ejecutivo de ABPU, Jorge Ottavianelli, señaló que la entidad promoverá “la incorporación de nuevas tecnologías que permitirán facilitar el acceso de la población a los servicios bancarios”.

Paralelamente, Ottavianelli destacó la importancia de contar con un sistema bancario estable. “Es esencial preservar la estabilidad. Por tanto, seguiremos enfocando nuestro esfuerzo en la construcción de un sistema bancario solvente, suficientemente líquido y con márgenes de rentabilidad adecuados”, indicó.

Actualmente, ABPU está integrada por los bancos BBVA, Citibank, Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.