Geoffrey Fichte Pena es el nuevo presidente del Directorio de HSBC UY

En un hecho sin precedentes en el país, ya que se trata de la primera vez que un ejecutivo en funciones asume este rol clave, el actual CEO de HSBC Uruguay, Geoffrey Fichte Pena, fue nombrado además como presidente del Directorio.

Image description

Con el aval del regulador en el Uruguay y gran apoyo por parte del Grupo HSBC, desde ahora Geoffrey Fichte Pena no solo lidera el banco en su operativa sino también su Directorio, tratándose de una clara señal de confianza en su liderazgo y conducción.

Este inédito nombramiento muestra que HSBC Uruguay avanza en su estrategia de crecimiento ágil y moderno, adaptando una tradicional e histórica estructura y sus procesos actuales.

Esta nueva realidad tiene el foco puesto en el desarrollo de las finanzas sustentables, negocios internacionales, la digitalización con mirada en el cliente y en consolidar el liderazgo que hoy hace que HSBC sea el mejor banco para invertir en el Uruguay.

Fichte Pena es licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Pensilvania, y comenzó a trabajar para el Grupo HSBC en Nueva York en el año 2002 en el área de Gestión y Planificación Financiera.

Fue director de Estrategia y Planeación de HSBC para Latinoamérica, incluyendo mercados estratégicos de la región como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. Integró el equipo internacional de Banca Empresarial apoyando a clientes en los principales centros financieros como Londres y Hong Kong.  Antes de venir a Uruguay, fue director ejecutivo, a cargo de la Banca Empresas en México durante cinco años.

“Me siento muy orgulloso de estar al frente de una institución financiera como HSBC, el banco internacional más grande presente en Uruguay, liderando un equipo humano talentoso y profesional, impulsando el desarrollo del país desde nuestro lugar y abriendo un mundo de posibilidades para nuestros clientes”, expresó Fichte Pena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.