Los faros que nos guían para conocer lo mejor de nuestro país 

En cualquier parte del mundo, los faros causan admiración. Su imponente estructura levantada en solitario frente al mar es un atractivo difícil de pasar por alto. La costa uruguaya es, en este sentido, muy particular. En 500 km de costa sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, existen doce faros desde antes que Uruguay fuera un país independiente, que iluminan el camino a los visitantes que llegan a nuestro territorio. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Están en gran parte, cargados de historias y leyendas que se van contando de generación en generación. 

Algunos de esos faros a los que se puede subir y descubrir desde la altura los paisajes más impresionantes del Uruguay se encuentran en: Colonia del Sacramento, Montevideo, Punta del Este, José Ignacio, Cabo Santa María Rocha y Cabo Polonio. 

Te dejamos diferentes opciones de alojamientos para que puedas ir a conocer y dejarte sorprender por la belleza de algunos de ellos. Te recordamos que en nuestro sitio Uruguay365.uy podés encontrar más de 400 experiencias para disfrutar tu país. 

Hotel El Mirador – Colonia del Sacramento

Un clásico, con historia en Colonia del Sacramento. Su objetivo es claro: brindar experiencias positivas a nuestros huéspedes, que sumado a una espectacular infraestructura y gastronomía nos han permitido perdurar y evolucionar en nuestra actividad.

Más de medio siglo de historia los ligan a Colonia del Sacramento, desde sus inicios con solo 15 habitaciones, al día de hoy ya en pleno siglo XXI con más de 100.

Han tomado el desafío de la evolución constante, innovando tanto en servicios como en actividades que brindan un importante valor agregado.

El Mirador alberga el restaurante Chez Adela, un bar y una cafetería que sirve aperitivos y refrescos.

Se halla a solo 600 metros del puerto, que disfruta de vistas al Río de la Plata, a 6 km del aeropuerto y a 44 km de Buenos Aires.

Reservá tu experiencia aquí

Hotel Las Olas Resort - Punta del Este

Este hotel se encuentra frente a la playa y tiene 2 piscinas con bañera de hidromasaje y vistas panorámicas fantásticas al mar. Dispone de 2 pistas de tenis profesionales y de zona de juegos para niños. Está a 100 metros de la playa. 

Suites Apart de 50 m2 de superficie, distribuidas en un dormitorio con baño en suite y un living con dos sofás cama, mesada de roble equipada con horno microondas, heladera con freezer, cafetera, vajilla y cubiertos, con una capacidad para hasta 4 personas. Estas suites cuentan con un balcón aterrazado con deck de madera. 

El mostrador de información turística proporciona servicio de alquiler de coches y préstamo de bicicletas. 

Reservá tu experiencia aquí

La Viuda de José Ignacio - José Ignacio

Ubicado en arenas de José Ignacio, es un oasis de calma a pocos minutos del alegre y sofisticado José Ignacio.

A 200 metros de la playa en una tranquila calle vecinal, rodeado por un entorno natural, La Viuda de José Ignacio tiene un gran jacuzzi en la ventana.

Cuenta con 15 habitaciones con vista al mar, una gran deck con piscina exterior, rodeada por un jardín y un pequeño bosque. También con galerías cubiertas para tomar el desayuno y alegres áreas decoradas con muebles reciclados auténticos de las `30 a los `60 combinados con elementos naturales.

Reservá tu experiencia aquí

Remanso del Diablo - Punta del Diablo

El establecimiento Remanso del Diablo está situado en Punta del Diablo, en la playa de La Viuda, y ofrece habitaciones con bañera de hidromasaje y vistas al mar. El centro de la ciudad de Punta del Diablo queda a 2 km.

Las habitaciones del Remanso del Diablo cuentan con bañera de hidromasaje privada con vistas al mar, aire acondicionado y TV por cable. Todas tienen balcón privado con tumbonas. 

El establecimiento alberga terrazas grandes con sillones. Todos los días se sirve un desayuno continental.

El Remanso del Diablo se sitúa a 2 km de la playa de Los Pescadores y a 180 km de Punta del Este. Montevideo está a 280 km.

Reservá tu experiencia aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.