La música es la mejor compañera 

La música te motiva, te mueve, y a algunos los ayuda a concentrarse. Para esto necesitas unos buenos auriculares para correr. 

Image description

No todos los auriculares inalámbricos sirven para correr y practicar ejercicio, uno de los detalles importantes es la resistencia, corriendo, andando en bici, en el gym se pueden caer y seguro se mojaran con el sudor, es muy importante que sean resistentes y que sean auriculares Bluetooth con certificación IPxx (ya sean sumergibles o resistentes a salpicaduras). 

Otro punto a tener en cuenta es el diseño, los que son específicos de deporte tienen un diseño más ergonómico que los hace tener mejor ajuste (algunos modelos rodean la oreja, otros la nuca, y algunas marcas son in-ear para evitar que se caigan. También es importante la duración de la batería, hay de 6h y de 8h, por lo general son de carga por puerto microUSB, un detalle a chequear a la hora de comprar.

Las ventajas de los auriculares inalámbricos (Bluetooth) es que te olvidas de los cables y te da libertad de movimiento.

Recientemente Apple lanzó los AirPods Pro para correr y hacer deporte, las grandes novedades de los AirPods Pro son: su rediseño a tipo in-ear que ofrece un ajuste muy bueno en carrera, la cancelación de ruido activa y, lo más importante para corredores y deportistas es la certificación de resistencia al agua y al sudor. Si sos fan de la marca y el deporte, esta es una muy buena opción.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.