El dinero y el rugby (lo que Japón 2019 dejó) 

La World Rugby no reparte dinero en concepto de premios durante la Copa del Mundo, puesto que los ingresos por ticketing, sponsors y derechos de televisación son reinvertidos año a año en el desarrollo del deporte. Desde el 2003 se cubren los gastos de transporte, hospedaje y viáticos de cada delegación, además de un monto por participar que ronda los dos millones de dólares.

Image description

Es así que cada selección acuerda sus propios premios con su respectiva Confederación, de antemano, durante la competencia o posterior a su participación.

En Japón 2019 la Selección de Australia sorprendió tras pedirle a su organismo correspondiente que eleve los premios con relación a los que cobrarían los demás y favoritos en el certamen, los All Blacks. Los Wallabies tienen un bono prometido inicial de US$ 200 mil, superando a los US$ 150 mil que le ofrecieron a los All Blacks si repetían la hazaña.

El presupuesto de la organización del certamen fue de US$ 6.2 millones, superando a los US$ 4.7 millones que destinó en el 2015. 


Si te interesa recibir todas las novedades en deportes te invitamos a suscribirte gratuitamente a nuestro envío semanal InfoDeportes, haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.