Llega el nuevo Audi A6 Avant

Audi ha presentado la versión Avant (rural) del A6, modelo que llegará en breve a nuestro país. Múltiples opciones de configuración.

Audi A6 puede ser presentado como el sucesor, allá por 1994, del Audi 100, modelo del que circula aún alguna unidad por nuestro país.
Si bien en nuestro mercado A6 cuenta con volúmenes de venta muy reducidos, sobre todo en comparación con los masivos A3 y A4, en Europa y Estados Unidos goza de gran aceptación.

En 1997 llegó la segunda generación, y en 2004 la actual, que se sigue comercializando en algunos países (la Avant en todos), a la espera de la renovación, para estar a la altura de Europa y Estados Unidos que ya tienen la 4ª, por ahora solo en versión sedán, hasta el segundo semestre de este 2011 en que se comercialice la nueva versión.

Como casi todos los autos, el A6 Avant ha ido creciendo en dimensiones, desde aquellos 4,80 m iniciales a los 4,93 de está –última- 4ª serie.
Esos 13 cm pueden parecer insignificantes, pero para un modelo, un crecimiento de esa magnitud es importante.
Siempre contó con versiones especiales, como las S6 y RS6, que ya le daban 326 CV en la primera serie, llegando a los bestiales 580 CV de la actual, con el motor V10...del Lamborghini Gallardo. Nada para agregar.

Por ahora, la nueva rural tendrá motorizaciones más racionales. Desde el 2.0 TDi (39,300 €) de 177 CV (consumo medio de 5 l/100 km), que no llegaría a Argentina, hasta el 3.0 TFSI (57,600 €) de 300 CV.
Desde la marca alemana aseguran haber conseguido una importante reducción de peso, con lo que la potencia en relación a la masa (CV/kg) es más eficiente.

Un detalle interesante digno de mención del nuevo A6 Avant es su “Control gestual del portón”, que permite que el conductor parado detrás del auto, y con un movimiento de pies, consiga abrirlo. Un “touch” de glamour y tecnología.

Con un diseño que me recuerda –en sus ¾ traseros- a su hermano Q7, el nuevo A6 Avant llegaría a Argentina, aunque con bajas expectativas de venta. Y esto no tiene que ver con el excelente producto, sino con las características del mercado, no tan afín a las rurales y menos en estos segmentos premium altos, al revés de lo que sucede en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.