España. Limitarían la potencia a la experiencia (¿Lógico?)

El director de la española DGT (Dirección General de Turismo) ha expresado –en relación al proyecto de adaptar carnet habilitante a experiencia- que “..no es descartable limitar coches potentes a conductores noveles..”

También comentó que “...es raro que al día siguiente de sacarse el permiso de conducir, puedes llevar un coche de altísimas cilindrada y potencia”.

El debate está abierto en el país europeo.

La verdad es que el análisis hecho por la autoridad de la DGT es razonable. Pero, ¿cómo medir en qué momento se puede manejar qué auto?

Y no es solo un tema de potencia. Sin dudas es más peligroso (para un conductor inexperto y “sanguíneo”) manejar un Alfa Romeo MiTo MultiAir de 170 CV que una Hyundai Santa Fe de 200 CV. Y no porque el MiTo (o cualquier otro que hubiésemos usado como ejemplo) sea inseguro, todo lo contrario, pero para un joven seguramente es más peligroso.

No resulta simple buscar parámetros que definan estos límites.

El RACE (Real Automóvil Club de España) ha expresado que “..el problema no es potencia ni velocidad sino la formación”.

Y sí, estamos de acuerdo, pero algún límite hay que encontrar, aunque estamos tan lejos y nos falta tanto camino por recorrer, que esto parece una sutileza, aunque no lo sea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.