Uruguay tiene 28.000 productores agropecuarios familiares

“Mientras haya gente con necesidades, habrá agricultor familiar”, sostuvo Mujica ante una vasta audiencia de productores agropecuarios de pequeña escala del departamento de Canelones... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... a quienes les instó a asociarse, porque “los pobres y chicos no tienen otro camino que aprender a juntarse con sus iguales para ser fuertes”. Mujica, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el presidente del INIA, Álvaro Roel, y otras autoridades nacionales y departamentales estuvieron el viernes pasado en el seminario “IniAcerca: innovando junto a la Agricultura Familiar”, convocado por el ente en su Estación Experimental Las Brujas, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta N.° 48, en el departamento de Canelones.

El seminario estuvo dirigido a productores y técnicos y analiza la situación actual y desafíos de la agricultura familiar en Uruguay”, que incluye a más de 28.000 productores en todo el territorio que tienen como principal modo de vida la venta de sus propias cosechas y labores.

En la inauguración, Mujica enfatizó que este tipo de producción de pequeña y mediana escala, para subsistir, debe tener una visión de mayor volumen y tratar de asociarse en cooperativas para hacerse más fuerte y competir mejor en el mercado. La agricultura familiar está amenazada en su producción, pero igual “goza de buena salud, pues mientras haya gente con necesidades” habrá este tipo de emprendimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.