Uruguay podría exportar más carne a Rusia

El gobierno ruso prohibió por un año las importaciones de alimentos desde Estados Unidos y la Unión Europea por lo que Uruguay podría salir beneficiado y exportar más… (seguí, hacé clic en el título)

... carne a Rusia. Por otro lado, Uruguay maneja la posibilidad de cerrar un negocio de gobierno a gobierno, por 40.000 toneladas anuales de carne bovina (básicamente por el juego de cortes del delantero vacuno que se conoce como chuck & blade y recortes de carne).

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó al primer ministro ruso, Dmitri Medvédev que decida que productos ya no pueden ingresar al mercado ruso. La medida que tomó Putin de prohibir la importación de alimentos y productos agropecuarios de Estados Unidos y la Unión Europea por las sanciones que estos países tomaron con el gobierno ruso en lo referente al conflicto con Ucrania.

Rusia está mostrando hoy cierta estabilidad en cuanto a demanda y a precios. Hay una firme demanda también por menudencias como los hígados bovinos, que cotizan al alza. Como Rusia precisa más carne, habilitó en los últimos días a cinco frigoríficos brasileños, cuatro de ellos productores de carne vacuna y el restante de carne porcina. Según la comunicación del servicio sanitario brasileño, son las unidades de Marfrig (Goiás), una de Mataboi (Minas Gerais), Frigoestrela (San Pablo) y Agra (Mato Grosso). El frigorífico porcino es Cotriji (Rio Grande do Sul). Desde Uruguay, el INAC ya le pidió a algunos frigoríficos que pasaran sus cotizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.