Una nueva plataforma en línea para evitar pérdidas de alimentos

Se estima que cerca del 30% de la producción mundial de alimentos se pierde, incluyendo casi un 50% de los cultivos de raíces, frutas y hortalizas, un 20% de las semillas oleaginosas, carne y... (seguí, hacé clic en el título)

... productos lácteos y el 35% del pescado. Esto equivale a alrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos, suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas.

La Comunidad de Práctica Global (CdP) en reducción de la pérdida de alimentos ha sido lanzada conjuntamente por los organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma: la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Su objetivo convertirse en un punto de referencia mundial que facilite el intercambio de información y los vínculos entre las partes interesadas, incluyendo las entidades públicas, la sociedad civil y el sector privado.
La plataforma les permite estar informados de las noticias y eventos relevantes y acceder a enlaces de bibliotecas en línea, bases de datos, repositorios con materiales relevantes y también a las redes sociales. También incluirá una serie de cursos de capacitación en línea y módulos de aprendizaje electrónico sobre el manejo post-cosecha.

"Cuando se ahorran alimentos, se ahorran los recursos utilizados para producirlos. Reducir el desperdicio y las pérdidas intentando en primer lugar que no se produzcan, debe ser una prioridad para todos", aseguró la Directora General Adjunta de la FAO y responsable de Recursos Naturales, Maria Helena Semedo, quién recordó también que más de 800 millones de personas en el mundo siguen padeciendo hambre.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.