Se busca instalar una tercera planta de celulosa en Uruguay

El presidente José Mujica viajará a la República de Finlandia para negociar la instalación de una tercera planta de celulosa. “Voy a hablar de la instalación… (seguí, hacé clic en el título)

... de una planta porque vale la pena, son dos o tres puntos del PBI”, aseguró el mandatario. Dicha iniciativa también tendría un impacto beneficioso en materia de infraestructura porque se disminuiría el tránsito de camiones con madera en las carreteras.

A su vez, señaló que de concretarse la inversión será para el próximo período de gobierno, el cual será en definitiva el que deberá tomar la decisión.

La forestación es una fuente de ingresos importante para la economía uruguaya. Comenzó hace unos 25 años con la Ley Forestal (N.º 15.939), que fuera votada por todos los partidos políticos, y en su momento cuestionada por algunos como “intervencionista” o “ultraestatista”. Sin embargo estableció zonas dónde plantar, beneficios, otorgó ventajas iniciales para la inversión de largo plazo en un sector que no tenía un horizonte claro, pese a que “internacionalmente pasaban cosas”, dijo.

De acuerdo a datos del Banco Central del Uruguay, el Producto Interno Bruto (PIB) de la fase primaria (silvicultura, extracción de madera y servicios conexos) del sector ha mostrado una trayectoria creciente, exhibiendo una tasa promedio de crecimiento de 4,8 % anual entre 2004 y 2013. De esta manera en los últimos diez años la participación del sector en el PIB global de la economía ha permanecido relativamente constante en los últimos diez años, oscilando entre 0,5 % y 0,6 %.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.