Rusia también está interesado en nuestros lácteos

Tras la restricciones de importaciones anunciadas por Rusia, la cual prohíbe la compra de alimentos desde la Unión Europea, EE UU, Australia, Canadá, Japón y Noruega se… (seguí, hacé clic en el título)

... abre una puerta en Uruguay: las consultas desde ese país por productos lácteos locales han aumentado. Y esto se suma a la posibilidad que tiene Uruguay de colocar además más carne en ese país. Rusia representa el 8% de las exportaciones totales de lácteos uruguayos, el quinto principal destino y el principal producto exportado es manteca.

Los precios comunicados por bróker e importadores rusos aún no conforman si son comparados con los proporcionados por países como Venezuela, que continúa siendo el primer actor del mercado para los quesos locales. Los precios manejados desde Rusia se ajustarán dependiendo de la oferta. Si hay presión al alza en los valores por menor disponibilidad -con un creciente presión social- los valores de importación deberían afirmarse.

Un informe del Instituto Uruguay XXI señala que con la medida impuesta por Rusia “hay una oportunidad inmediata de aumentar las ventas de los productos que ya se le exportan y un gran potencial de profundizar en los productos primarios”. “La Federación Rusa adquiría muchos de los productos de la oferta exportable de Uruguay desde Estados Unidos y la Unión Europea lo que nos permite ver las oportunidades que se abren en dicho destino frente a las nuevas medidas tomadas por Rusia”, destaca el informe.



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.