Rusia también está interesado en nuestros lácteos

Tras la restricciones de importaciones anunciadas por Rusia, la cual prohíbe la compra de alimentos desde la Unión Europea, EE UU, Australia, Canadá, Japón y Noruega se… (seguí, hacé clic en el título)

... abre una puerta en Uruguay: las consultas desde ese país por productos lácteos locales han aumentado. Y esto se suma a la posibilidad que tiene Uruguay de colocar además más carne en ese país. Rusia representa el 8% de las exportaciones totales de lácteos uruguayos, el quinto principal destino y el principal producto exportado es manteca.

Los precios comunicados por bróker e importadores rusos aún no conforman si son comparados con los proporcionados por países como Venezuela, que continúa siendo el primer actor del mercado para los quesos locales. Los precios manejados desde Rusia se ajustarán dependiendo de la oferta. Si hay presión al alza en los valores por menor disponibilidad -con un creciente presión social- los valores de importación deberían afirmarse.

Un informe del Instituto Uruguay XXI señala que con la medida impuesta por Rusia “hay una oportunidad inmediata de aumentar las ventas de los productos que ya se le exportan y un gran potencial de profundizar en los productos primarios”. “La Federación Rusa adquiría muchos de los productos de la oferta exportable de Uruguay desde Estados Unidos y la Unión Europea lo que nos permite ver las oportunidades que se abren en dicho destino frente a las nuevas medidas tomadas por Rusia”, destaca el informe.



 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.