Papel biodegradable sustituye al plástico en el campo

Unas 15 millones de hectáreas de tierra están cubiertos anualmente por túneles de plástico en los cultivos de hortalizas en todo el mundo. Ahora hay una… (seguí, hacé clic en el título)

... alternativa renovable y biodegradable basado en documentos desarrollados por Stora Enso junto con el instituto de investigación de Finlandia, MTT de Investigaciones Agroalimentarias. En Finlandia se han implementado crecientes pruebas prácticas en colaboración con los productores comerciales.

El objetivo es para que pueda ser puesto a disposición en menor escala ya en la próxima temporada. El documento, llamado AgriPap, lleva a que la necesidad de cambiar el plástico no se quita después del final de la temporada y es una alternativa mucho más amigable con el medio ambiente.
También significa un nuevo mercado para el material a base de fibras renovables de Stora Enso.

El papel mismo se descompone rápidamente al trabajar, pero debido a que se recubre con un destilado de abedul mantiene toda la estación de crecimiento y será más fácil de manejar.

Estas películas de plástico se utilizan cada vez más en la producción de frutas y verduras para la prevención del crecimiento de malas hierbas, control de temperatura y humedad del suelo así como en cuanto a la prevención de la erosión inducida por gota de lluvia y viento.

Películas biodegradables, que después de su uso pueden ser cultivadas en suelos donde biodegradan, existen en el mercado. Su uso es aún relativamente limitado (la cuota de mercado se estima en menos del 10%) debido al precio que es 2 - 3 veces mayor que el mantillo películas de polietileno. Películas biodegradables  se utilizan especialmente en los países donde el trabajo y vertido tiene costos altos (como en Finlandia).

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.