... analizan la perspectiva y vaticinan que no se llegará a la intención de siembra esperada, sobre todo en el trigo.
El agua no sólo ha castigado a nuestro país, sino que en Río Grande en Brasil y en varias zonas de Argentina la siembra también ha sido golpeada lo que ha enlentecido la venta del cereal aunque, en teoría, la región será excedentaria en trigo superando el déficit de años anteriores.
En lo relacionado a la soja, las proyecciones de cosecha alcanzarán los tres millones de toneladas frente a los 3.6 millones del año pasado. Dada las actuales circunstancias, los productores uruguayos deben evaluar qué hacer con los planes de cultivo de invierno. El presidente de la Asociación Uruguaya de Siembra Directa, Gabriel Bidegain, dijo al programa Tiempo de Cambio de Radio Rural que hasta ahora debe haber 20% del área implantada. Las lluvias han demorado los trabajos y sembrar tarde implica luego también entrar tarde a las chacras para implantar soja de segunda, lo que limita el potencial de crecimiento.
Tu opinión enriquece este artículo: