Panorama negro para los cultivos de invierno en Uruguay

La siembra de cultivos de invierno viene complicada principalmente por la situación climática que está viviendo Uruguay, con mucha lluvia y humedad. Analistas y operadores… (seguí, hacé clic en el título)

... analizan la perspectiva y vaticinan que no se llegará a la intención de siembra esperada, sobre todo en el trigo.

El agua no sólo ha castigado a nuestro país, sino que en Río Grande en Brasil y en varias zonas de Argentina la siembra también ha sido golpeada lo que ha enlentecido la venta del cereal aunque, en teoría, la región será excedentaria en trigo superando el déficit de años anteriores.
En lo relacionado a la soja, las proyecciones de cosecha alcanzarán los tres millones de toneladas frente a los 3.6 millones del año pasado. Dada las actuales circunstancias, los productores uruguayos deben evaluar qué hacer con los planes de cultivo de invierno. El presidente de la Asociación Uruguaya de Siembra Directa, Gabriel Bidegain, dijo al programa Tiempo de Cambio de Radio Rural que hasta ahora debe haber 20% del área implantada. Las lluvias han demorado los trabajos y sembrar tarde implica luego también entrar tarde a las chacras para implantar soja de segunda, lo que limita el potencial de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.