... ubicación favorecerá a productores locales de pequeña escala, proveedores de servicios, plantas de silos y transportistas.
“Es una obra muy importante que tiene como objetivo la producción de biocombustible (etanol), que permitirá a Ancap bajar la importación de petróleo y la sustitución de naftas, y de alimento animal”, expresó a Presidencia Leonardo de León, presidente de ALUR.
Según De León, las principales empresas de producción de carne intensiva de la región ya están utilizando estos alimentos y esto constituye un impacto muy fuerte a las cadenas productivas de la ganadería y lechería que operan en el departamento de Paysandú.
“ALUR impulsa junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la propia Ancap un plan de desarrollo de proveedores locales, porque advertimos que el sistema para todas las industrias y cadenas productivas del país está muy concentrado en Montevideo”, indicó De León.
Tu opinión enriquece este artículo: