... comenzando y que también se observará seguramente en las empresas industriales.
Los elevados costos de producción y las perspectivas de poco margen que deja el precio local si se tiene en cuenta que Uruguay exporta a precios excelentes dificultan la situación. Son mínimas las posibilidades de mejorar la ecuación económica del sector, que por el momento ha mejorado por el mayor valor de dólar, aunque este incide en solo 40% de los costos. Hay otros costos que se pagan en pesos, como las tarifas públicas y los combustibles, y especialmente los salarios, que tienen una enorme incidencia
La industria arrocera tendrá un problema por menor oferta de la materia prima ante la caída de la cosecha de arroz y la mayor exportación de arroz cáscara, lo que seguramente se verá reflejado al final de la zafra. Si bien la cosecha de la zafra 2014/2015 será en marzo próximo, la actividad puede terminar sobre fin de año por la necesidad a partir de esa fecha de enviar personal al seguro de paro.
Menor cosecha arrocera, más trabajadores al seguro de paro
El sector arrocero está ingresando en una crisis por mayores costos de producción. Esto derivará en el envío de personal al seguro de paro, que a nivel de chacras está… (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: