La llegada de las cuadrillas Kosher reactivó al mercado de ganado

Las lluvias semanales que mantienen un buen panorama forrajero y la llegada de cuadrillas kosher potenciaron el mercado de ganado en Uruguay. La demanda por novillos se ha intensificado así como… (seguí, hacé clic en el título)

...  también hay buena colocación de vaca. En ovinos, la situación ahora sí es similar a la de vacunos. Con demanda firme y una oferta que se mantiene alta La Asociación de Consignatarios de Ganado mantuvo su referencia para el novillo gordo en US$ 3,50, y también mantuvo la vaca, quedando en US$ 3,25. En ovinos subió un centavo el cordero general a US$ 4,20, dos el pesado a US$ 4,22 y mantuvo la oveja US$ 3,69.

Sin embargo, el ánimo en el mercado de reposición se mantiene cauteloso. En los últimos remates por pantalla los precios ajustaron a la baja en la mayoría de las categorías. Además, la última novedad es que Paraguay supera a Uruguay como exportador de carne posicionándose como el sexto exportador mundial de carne bovina. No obstante, en materia de precios, los uruguayos siguen llevando la delantera con US$ FOB 1.196 millones, por sobre los US$ 1.037 millones alcanzados por Paraguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.