... con el impulso principal de la industria láctea y frigorífica. Cinve espera que el sector frigorífico se expanda 0,6% este año y 1,7% en 2015. Las proyecciones respecto al sector lácteo son de un alza de 4% y 3,5% en 2014 y 2015, respectivamente.
El centro de estudios fijó un crecimiento cercano a 2% para el total de la industria para este año. No obstante, si se deja fuera del análisis a Montes del Plata el sector manufacturero no llegaría a crecer 1% en el año. El estudio clasificó las industrias como de bajo comercio, comercio intra-rama, sustitutivas de importaciones y exportadoras. Así, en el segundo trimestre del año, tras registrar una caída de la industria de 3,3% interanual y de 1,4% en la producción del núcleo duro industrial (que no considera ANCAP, UPM y Pepsi), según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la única agrupación que creció fue la de industrias exportadoras. Este segmento tuvo un aumento de 2,2% luego de ocho trimestres consecutivos de caída. Al interior de las exportadoras, resaltó el sector cárnico con un aumento de 6,6% en su producción, siendo la rama más dinámica tras contraerse durante los primeros tres meses del año.
Por otro lado la tendencia del sector lácteo, enfocado principalmente hacia el mercado externo, registra una expansión desde fines de 2012, con un aumento de 9,7% en el primer trimestre y de 2,7% en el segundo. El informe es optimista de cara al futuro, debido a la suspensión por parte de Rusia a la importaciones de lácteos en varios de sus principales países proveedores de este rubro.
Tu opinión enriquece este artículo: