Investigadores españoles crean un compuesto que mejora la calidad del suelo agrícola

El grupo de investigación de Valorización de recursos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha preparado y caracterizado un nuevo material, denominado biochar, para mejorar la calidad del suelo agrícola.
Los ensayos con este tipo de material, creado a partir de lodos residuales, presentan efectos muy prometedores ya que muestran cómo su adición al suelo puede mejorar la calidad del mismo, además de conferirle propiedades que benefician al medio ambiente.
“Los resultados obtenidos hasta el momento muestran cómo la adición de biochar al suelo mejoran, por ejemplo, su capacidad de retención de humedad, pH o actividad biológica.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Otros efectos positivos de su uso son, por un lado, la reducción de la solubilidad de los metales existentes en el lodo de depuradora y, por otro, una fijación de carbono en el suelo, dada la mayor estabilidad del biochar que hace que su degradación en el mismo sea menor, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero", apuntan los expertos.
En la actualidad, los investigadores de la UPM están ampliando estos estudios para la aplicación directa en campo del biochar a partir de lodos de depuradora y otro tipo de residuos orgánicos susceptibles de ser transformados en biochar.
Estos trabajos cuentan con la colaboración de investigadores del Grupo de Tratamiento y Reutilización de Residuos Orgánicos del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC, del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica de Creta (Grecia) y de lnstituto de Ecología de la Academia China de Ciencias (Guangzhou).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.