Expo prado 2013 “navegará” entre galpones centenarios y AP para smartphones

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Cuando uno ingrese al predio de la tradicional Expo Prado 2013, organizada por la Asociación Rural del Uruguay, entre el miércoles 4 y el domingo 15 de setiembre, se encontrará con gran cartel que dice: “Un siglo de historia, 100 años de los galpones de la Rural”. Galpones que se comenzaron a diseñar en un tempranero Uruguay de 1906 para ser estrenados en 1913, con un estilo arquitectónico catalán. Rubén Etcheverría, presidente de la gremial de productores, y Alejandro Carvalho, director de exposiciones, hablaron con InfoAgro sobre la 108ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Ambos destacaron el trabajo en equipo, combinando diversos sectores y organismos, públicos y privados como la Intendencia de Montevideo, el equipo organizador, los expositores, lo cual se ve reflejado reafirmo Carvalho en el respaldo que el público le otorga a la muestra, la cual en apenas 12 días atrae a medio millón de personas.
Echeverría puso el foco en la importancia de la genética y la evolución constante de la cabaña nacional, puesta de manifiesto en cada Expo Prado, factor clave para el desarrollo de la pecuaria y de la agroindustria cárnica que cada vez exporta más y mejor para beneficio de toda la sociedad.
Para esta edición de la Expo Prado se inscribieron 2.275 reproductores y habrá calificaciones en las pistas del ruedo y en los galpones de aves, conejos, bovinos, ovinos, equinos, caprinos y suinos. A ello se le añade una muestra diversa de maquinaria para el campo, propuestas gastronómicas y de moda, espectáculos y propuestas artesanales.
Carvalho resaltó que, una vez más, quedó chico el espacio físico y se debió recurrir al campo de fútbol del club Montevideo Wanderers y al área del vivero municipal para completar 8,5 hectáreas de área de exposición y actividad.
¿Porque una Expo Prado interactiva? Bastará con ingresar al predio y descargar la aplicación desde Apple Store (iOS) o Google Play (Android) y actividad el GPS, para acceder a puntos de interés y realizar un recorrido inteligente de las instalaciones, además de obtener todas las informaciones necesarias, como la agenda de eventos de la Rural. Se podrá conocer, por ejemplo, sin ingresar, cada una de las propuestas que hay dentro de determinado pabellón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.