Estudio revela que el consumo de frutas y verduras podría ayudar a dejar “el pucho”

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Una reciente investigación difundida por el Mercado Modelo relaciona las cualidades de las frutas y verduras con la intención de ayudar a quienes quieren dejar de fumar. Esta investigación originada en Estados Unidos, encontró que los fumadores con un alto consumo de frutas y verduras fuman menos cigarrillos, esperan más tiempo para fumar su primer cigarrillo del día y son menos dependientes a la nicotina. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los resultados también muestran que los fumadores que consumían más frutas y verduras (cuatro o más veces por día) tenían tres veces más probabilidades de mantenerse sin fumar que los que consumían menos (dos o menos veces por día).
El estudio, publicado en la revista Nicotine and Tobacco Research, es la primera investigación longitudinal sobre la relación entre el consumo de frutas y verduras y la cesación de fumar.
Los investigadores encuestaron a 1.000 fumadores, de más de 25 años, sobre sus hábitos de fumar y alimenticios. Unos 14 meses después volvieron a encuestarlos y les preguntaron si habían dejado de fumar en ese período.
Los resultados son consistentes y reproducibles, dijeron los investigadores, aun teniendo en cuenta factores como la edad, sexo, etnia, educación o ingreso familiar. Los científicos todavía no tienen claras las razones de por qué ocurre esto, pero ensayaron varias explicaciones posibles. Por ejemplo, la sensación de saciedad que provoca el mayor consumo de fibra de las frutas y verduras. Otra explicación posible es que a diferencia de algunos alimentos que mejoran el sabor del tabaco -como carnes, bebidas con cafeína y alcohol- las frutas y verduras hacen lo contrario. Pueden incluso empeorar el sabor de los cigarrillos al paladar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.