... semana pasada, los turistas podrían ingresar al país hasta 350 nuevos parásitos vegetales poniendo en riesgo la agricultura.
Los turistas estadounidenses representarían la mayor amenaza, ya que Estados Unidos cuenta con 225 parásitos agrícolas que no existen actualmente en Brasil, según explican desde Andef, organización que agrupa a diversos sectores de la agroindustria.
Los aficionados italianos, que podrían traer hasta 126 nuevos parásitos, y los aficionados franceses, que podrían traer hasta 120, también están poniendo nerviosos a los agricultores, según Physorg.
También se teme un fuerte impacto en la fauna brasileña. Los 600 mil turistas extranjeros podrían generar problemas, no solo a los vegetales, sino también a los animales. A finales del mes de mayo, las autoridades brasileñas recordaron a los seguidores del Mundial que es ilegal comprar loros, iguanas y otros animales salvajes en el país, con el fin de proteger a estas especies.
Monos, aves, serpientes, mariposas, arañas y escorpiones también están incluidos en la lista especies que no se pueden comprar. En una lista de 10 reglas que todo el mundo debe seguir, se señalaba además la prohibición de comprar joyas o artesanía fabricada con animales salvajes (incluyendo cualquier cosa con plumas, cuero o dientes).
Asimismo, se recomendaba no hacerse fotos con personas que llevasen animales salvajes, cazar animales o explorar playas vírgenes no acompañados de especialistas, pues en estas las pisadas pueden provocar aplastamiento de nidos de tortugas y aves. La desobediencia a estas normas conlleva multas e incluso penas de prisión.
Tu opinión enriquece este artículo: