Del campo a la pantalla. Logros del sector se verán en la TV pública

Desde este sábado a las 11 horas, Televisión Nacional Uruguay exhibirá un ciclo documental realizado en coproducción con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Son… (seguí, hacé clic en el título)

... ochos audiovisuales que se dividen en producción de leche, de carne y lana, forestación, agricultura de secano, hortifruticultura, agua para el desarrollo, pesca y Uruguay Agrointeligente, nombre que toma toda la emisión. Los programas, de media hora, se reiterarán los domingos a las 18.30 horas.
El ministro interino de Ganadería, Enzo Benech, al hablar en el lanzamiento de los audiovisuales, resaltó la importancia que tiene, para Montevideo y para todas las demás ciudades del país, que sus habitantes se interioricen con el trabajo y el desempeño rural.
Es que “70% de las exportaciones son agropecuarias, los alimentos que comemos son originarios del campo y, además, conlleva muchas derivaciones en la sociedad urbana y rural”, puntualizó el funcionario.
Benech destacó la calidad de imagen, en alta definición (HD), de producción, los temas y el sonido que tiene cada programa, “lo cual lo hará más interesante la visualización de los mismos”.
Por su parte, la directora de TNU, Virginia Martínez, manifestó que los documentales pondrán en pantalla temas que generalmente no tienen cabida en la programación general del canal y resaltó la importancia de generar alianzas con ministerios u organismos públicos que tengan enfoque de información y no con una mirada comercial.
“Es una línea de trabajo que pretendemos generar de manera de implantar una política pública de comunicación hacía el sector agropecuario”, expresó Martínez, quien acotó que para su filmación se recorrieron los departamentos de Soriano, Florida, Durazno, Tacuarembó, San José y Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.