Del campo a la pantalla. Logros del sector se verán en la TV pública

Desde este sábado a las 11 horas, Televisión Nacional Uruguay exhibirá un ciclo documental realizado en coproducción con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Son… (seguí, hacé clic en el título)

... ochos audiovisuales que se dividen en producción de leche, de carne y lana, forestación, agricultura de secano, hortifruticultura, agua para el desarrollo, pesca y Uruguay Agrointeligente, nombre que toma toda la emisión. Los programas, de media hora, se reiterarán los domingos a las 18.30 horas.
El ministro interino de Ganadería, Enzo Benech, al hablar en el lanzamiento de los audiovisuales, resaltó la importancia que tiene, para Montevideo y para todas las demás ciudades del país, que sus habitantes se interioricen con el trabajo y el desempeño rural.
Es que “70% de las exportaciones son agropecuarias, los alimentos que comemos son originarios del campo y, además, conlleva muchas derivaciones en la sociedad urbana y rural”, puntualizó el funcionario.
Benech destacó la calidad de imagen, en alta definición (HD), de producción, los temas y el sonido que tiene cada programa, “lo cual lo hará más interesante la visualización de los mismos”.
Por su parte, la directora de TNU, Virginia Martínez, manifestó que los documentales pondrán en pantalla temas que generalmente no tienen cabida en la programación general del canal y resaltó la importancia de generar alianzas con ministerios u organismos públicos que tengan enfoque de información y no con una mirada comercial.
“Es una línea de trabajo que pretendemos generar de manera de implantar una política pública de comunicación hacía el sector agropecuario”, expresó Martínez, quien acotó que para su filmación se recorrieron los departamentos de Soriano, Florida, Durazno, Tacuarembó, San José y Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.