Crecerá la producción hortícola del norte de Uruguay

La producción hortícola en el norte del país crecerá en la zafra 2014 y en los cultivos protegidos el aumento será de un 8% en comparación con la… (seguí, hacé clic en el título)

... zafra 2013 y en lo que refiere a cultivos de campo la suba se situará en 22%, según la intención de siembra relevada por la Dirección de Estadística Agropecuaria (DIEA).

De acuerdo a la intención de siembra relevada por la Encuesta Hortícola Litoral Norte 2014, realizada por DIEA en agosto pasado, el área de los cultivos protegidos para el año 2014 fue estimada en 472 hectáreas. Al momento del relevamiento, ya se habían implantado 406 hectáreas, 86% del total. Los cinco principales cultivos son tomate(155 hectáreas); morrón (125); frutilla (50); zapallito (35); y berenjena (13).Como contrapartida, habría una disminución en el área del tomate, probablemente asociada al antecedente de la zafra anterior, donde una producción récord tuvo una incidencia negativa  sobre el precio.

Respecto a la intención de siembra de cultivos hortícolas a campo, el relevamiento de DIEA estimó en 2.697 hectáreas la superficie a sembrar, de las cuales 54% ya estaba implantada al momento de la encuesta.Si se concreta, la superficie de cultivos a campo se incrementará en 22%, respecto a 2013.Para el boniato, que es el principal cultivo a campo, la intención de siembra es de 796 hectáreas, lo que representa un fuerte crecimiento desde las 580 hectáreas de la zafra anterior.

A boniato le sigue la zanahoria, con un área estimada de 456 hectáreas, que es 5% superior a 2013. Y luego la cebolla, con 447 hectáreas. En el caso de la cebolla la superficie desciende, pero debido a que en la zafra anterior se perdió 12% del cultivo por granizo, la zafra 2014 puede terminar siendo igual a la del año anterior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura