Corea interesada en conocer las inversiones forestoindustriales de Uruguay

El Director General de la Dirección Forestal del MGAP, Ing. Pedro Soust, viajó a Corea para dialogar con autoridades públicas y privadas. Durante la gira se organizó un encuentro con un grupo de... (seguí, hacé clic en el título) 

...  más de 15 empresarios forestales de Corea. Soust comentó que mostraron “interés en conocer las posibilidades que en inversiones forestoindustriales brinda Uruguay, con especial énfasis en transformación de productos de las masa forestales que no son aprovechadas por las industrias celulósicas”.

El Director del MGAP informó que “demostraron mucho interés en incursionar en Latinoamérica y en especial en Uruguay, por las condiciones que ofrece el país en el momento”. Sobre el particular, “se plantearon oportunidades concretas con empresasque están con problemas en el norte del país y es por ello que la KFS ya está trabajando”. Como corolario de la misión a Corea, se fijó a Uruguay para la próxima reunión formal
en el año 2016. Sin perjuicio de ello, representantes empresariales coreanos vendrán al Uruguay para examinar las posibilidades de inversión
La visita a Corea se encuadra en un convenio que fue firmado en el año 2008, entre el Servicio Forestal coreano y el MGAP. En el mismo se establecían reuniones alternas en ambos países para acordar temas relacionados al sector forestal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.