China “abrió el grifo” para las exportaciones de leche uruguaya

El director general de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Francisco Muzio, destacó que Uruguay es uno de los primeros países de la… (seguí, clic en el título)

... región en lograr ser autorizado a operar en el mercado chino.

Hay 17 plantas industrializadoras que están habilitadas para operar en China. De acuerdo a los ingresos generados, en el primer trimestre de 2014, China es el segundo destino de los lácteos uruguayos, con un 19 %, de acuerdo al Instituto Nacional de la Leche (INALE).

La aprobación para el registro de las empresas exportadoras permite mantener el comercio de productos lácteos hacia el país asiático, cuya importancia en los negocios se incrementó en forma significativa en los últimos meses, informa el portal de Presidencia (www.presidencia.gub.uy).
Muzio destacó que Uruguay es uno de los primeros países de la región en obtener el reconocimiento. Este logro lo adjudicó al trabajo conjunto de los ámbitos oficial y privado por medio de los responsables de la industria láctea y los sectores productivos, junto con sus representantes institucionales.
El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de la Leche (INALE), Gabriel Bagnato, celebró la apertura de este mercado, al tiempo que recordó que en la actualidad China es el principal importador mundial de lácteos. “En Uruguay el sector está volcado a la exportación y necesita continuar abriendo mercados para continuar su desarrollo”, expresó.
Muzio y Bagnato coincidieron en una conferencia de prensa realizada en la tarde del miércoles 25 en el MGAP, evento en el que también participó el delegado de Uruguay ante la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), Carlos Correa, y la directora del Sistema Nacional de Información Ganadera, María Nela González

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.