Cargill “cortó cinta” en su nueva planta de Mercedes en la que invirtió US$ 11,5 millones

La semana pasada, la firma Cargill inauguró su nueva planta en Mercedes, una apuesta a sus inversiones en Uruguay. Las nuevas instalaciones incorporan un laboratorio propio, un sistema especial de limpieza de granos y un innovador método de aspiración de polvo en la descarga de los granos.
Abre así una nueva etapa en su consolidación, renovando el compromiso con el sector productivo, comentaron fuentes de la empresa durante la inauguración a la que asistió el presidente Mujica. Trabajan en forma directa unas 20 personas, quienes han sido preparadas para el desempeño de la tarea en un ámbito de seguridad y eficiencia.
Es que los últimos años fueron muy buenos para los granos. La producción de trigo creció 220% y la de soja 460% en los últimos ocho años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El emprendimiento cuenta con una capacidad de almacenaje en silos de 22 mil toneladas. La tecnología permite descargar 250 toneladas por hora y realizar un secado a gas a una capacidad de 100 toneladas por hora. La obra implicó una inversión de US$ 9,5 millones e insumió 11 meses.
“La planta en Mercedes se inaugura con la convicción de marchar junto al resto del país por el camino del desarrollo, con la creación de oportunidades para que la población eleve su nivel de vida” aseguró Jorge Vranjes, presidente local de la empresa que tiene oficinas y plantas de acopio en las localidades de Paysandú, Young, Mercedes, Dolores, Ombúes de Lavalle, Melo, Nueva Palmira y Durazno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.