Canadá y EEUU se pondrán más “finos” en el control de alimentos

Canadá y Estados Unidos aplicarán para 2015 y 2016, respectivamente, cambios en los requisitos para el ingreso de alimentos a su territorio. Las exigencias recaerán sobre… (seguí, hacé clic en el título)

... los importadores de América latina y el Caribe, que tendrán que asegurarse de que sus proveedores en el extranjero cumplen las exigencias sobre inocuidad.

La iniciativa se engloba en medidas que otros países están aplicando en el último tiempo, dado éste a partir del creciente aumento de los incidentes sanitarios, con lo cual se busca no sólo detectar los riesgos antes que el producto ingrese al mercado sino y principalmente que permita una prevención y así lograr una reacción a tiempo.
En el caso de Canadá, la modificación se consolida en una sola ley, la cual obliga además a que los alimentos importados cuenten con planes de control preventivo y a mantener riesgos de sanidad necesarios en cada etapa de la cadena de producción. Este país importa el 70% de la comida procesada, así como frutas y vegetales frescos. En el caso de EEUU, sus cambios tienen características similares, con la diferencia de que el plazo de consulta finalizó en marzo pasado y se aplicará recién en 2016. Las autoridades norteamericanas exigirán a importadores de alimentos mejorar las prácticas de transporte sanitario e implementar acciones que eviten su adulteración intencional. Este último responde, por ejemplo, a la introducción de agentes biológicos en los productos de consumo humano, en los establecimientos donde se fabrican, procesan, envasan o almacenan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.