Canadá y EEUU se pondrán más “finos” en el control de alimentos

Canadá y Estados Unidos aplicarán para 2015 y 2016, respectivamente, cambios en los requisitos para el ingreso de alimentos a su territorio. Las exigencias recaerán sobre… (seguí, hacé clic en el título)

... los importadores de América latina y el Caribe, que tendrán que asegurarse de que sus proveedores en el extranjero cumplen las exigencias sobre inocuidad.

La iniciativa se engloba en medidas que otros países están aplicando en el último tiempo, dado éste a partir del creciente aumento de los incidentes sanitarios, con lo cual se busca no sólo detectar los riesgos antes que el producto ingrese al mercado sino y principalmente que permita una prevención y así lograr una reacción a tiempo.
En el caso de Canadá, la modificación se consolida en una sola ley, la cual obliga además a que los alimentos importados cuenten con planes de control preventivo y a mantener riesgos de sanidad necesarios en cada etapa de la cadena de producción. Este país importa el 70% de la comida procesada, así como frutas y vegetales frescos. En el caso de EEUU, sus cambios tienen características similares, con la diferencia de que el plazo de consulta finalizó en marzo pasado y se aplicará recién en 2016. Las autoridades norteamericanas exigirán a importadores de alimentos mejorar las prácticas de transporte sanitario e implementar acciones que eviten su adulteración intencional. Este último responde, por ejemplo, a la introducción de agentes biológicos en los productos de consumo humano, en los establecimientos donde se fabrican, procesan, envasan o almacenan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.