Starbucks Uruguay, un equipo que ama las conexiones humanas

Incluso mucho tiempo antes que Starbucks confirmara su arribo a Uruguay eran una cantidad importante las personas que anhelaban y pedían por redes sociales que el gigante cafetero se instalara aquí. Esas personas habían conocido la marca en ciudades del exterior y esa experiencia los había convertido en clientes fieles aún cuando ni siquiera se especulaba con su llegada a nuestro país.

Image description
El equipo de Starbucks
Image description
Natalia Lapaz Aldado - Gerente Regional de Operaciones Cono Sur
Image description
María Noel de los Santos - Gerente Tienda Punta Carretas
Image description
Marcelo Díaz - Gerente de Distrito
Image description
Silvana Larrosa - Gerente Tienda Aeropuerto
Image description
Florencia Rauschert- Gerente Tienda Punta del Este
Image description
Santiago Outerelo- Gerente Tienda Ellauri
Image description
Nicolás Arias - Gerente Tienda DT
Image description
Gabriel Marasco - Gerente Tienda Montevideo Shopping
Image description
Carlos Paredes - Gerente Tienda Ciudad Vieja
Image description
Camila Morales - Gerente Tienda Nuevocentro
Image description
Bruno Pérez - Gerente Tienda La Española
Image description
Renzo Nicola - Gerente Tienda Tres Cruces
Image description
Marianna Mastrorosa- Gerente Tienda Herrera

“Nuestra llegada a Uruguay ha sido una experiencia muy enriquecedora como marca. Nos ha permitido acercarnos a un cliente muy fiel y de gustos de mucha tendencia. Sabíamos que tenemos clientes esperando ansiosamente la llegada de Starbucks al país, incluso recibimos mensajes en canales digitales de otros mercados preguntando por el arribo”, cuenta a InfoNegocios Natalia Lapaz Aldado, vocera de Starbucks

En la actualidad, Starbucks Uruguay cuenta con 12 tiendas, y cada vez que abren una nueva, como Starbucks Herrera, recientemente inaugurada en el centro de la ciudad, se ve cómo la comunidad celebra la experiencia que se les entrega. “Existe una relación extremadamente cercana, donde la experiencia de la tienda completa, pero especialmente con nuestros partner, se transforma rápidamente en algo cercano y diario”.

“La esencia de nuestra marca son las conexiones humanas, vivimos para generar esas instancias de interacción con nuestros clientes a diario, y tener el desafío de que eso siga ocurriendo de manera consistente en Uruguay, es sin duda una enorme tarea que tenemos por delante”.

De cara al futuro, desde la empresa señalan que Uruguay es un mercado muy atractivo ya que tiene mucha estabilidad. En casi cinco años ya cuentan con 12 tiendas y en un mediano plazo proyectan duplicar el tamaño de la empresa. “Probablemente llegaremos a 25 o 30 tiendas de aquí a cinco años”.

“Es un mercado que nos tiene muy motivados porque sabemos que hace ya años nuestra marca era muy deseada. La recepción desde que llegamos ha sido excepcional. Más importante aún, el interés de jóvenes baristas por integrarse a Starbucks nos llena de orgullo, y ya contamos con Partners entregando la experiencia Starbucks a miles de personas cada día”.

Y con respecto a ese último grupo, el de los partners o colaboradores, Natalia apunta que son el corazón de la empresa. “Sin ellos nada de esto sería posible, son ellos quienes logran la conexión entre nuestros clientes y la marca”.

Starbucks hace mucho hincapié en la selección de sus colaboradores. “El espíritu de nuestros Partners se debe notar, sentir y percibir en cada conexión que nuestros clientes tengan con ellos. Buscamos personas, no perfiles. Buscamos seres humanos que amen las conexiones humanas, que vibren con poder entregar un buen servicio, jóvenes y mayores, da lo mismo la edad, sexo o religión, lo que buscamos es pasión por el servicio, y en eso tratamos de ser muy rigurosos. La experiencia Starbucks se centra en lo que nuestros Partners hacen día a día, por lo que la elección de quienes nos representan es crucial”.

En la actualidad Starbucks cuenta con 146 colaboradores, a razón de unos 20 por tienda. Son equipos altamente profesionales y todos han sido capacitados por expertos con mucha experiencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.