Hyatt Centric Montevideo: una huella de hospitalidad

Si bien el Hyatt Centric Montevideo es un hotel con apenas unos años de trayectoria en el país, desde su apertura inicial -en junio de 2016- el hotel de la rambla de Pocitos ya se ha transformado en lugar de referencia en el mercado local y de la región. Una de las claves de esto está en su equipo, que según afirmó Pablo Pesce, gerente general del hotel, “vive el día a día con mucha pasión y desafiándonos permanentemente para que nuestros huéspedes tengan experiencias inolvidables durante su estadía”. 

Image description
Image description
Pablo Pesce, gerente general
Image description
Paula Barsantini, gerenta de Finanzas
Image description
Germán Duarte, gerente de Compras
Image description
Pablo Cittadino, gerente de Alimentos y Bebidas
Image description
Rodrigo Terra, gerente de Recepción
Image description
Patricia Castro, gerenta Ama de llaves
Image description
Andrés Fernández, director de Ventas y Marketing
Image description
Daniel Valdéz, jefe de Mantenimiento
Image description
Natalia Viglino, jefa de Seguridad
Image description
Mauricio González, supervisor de Sistemas
Image description
Tracy León, cheff

En este 2022 el Hyatt Centric Montevideo está cumpliendo seis años en el país, de los cuales casi un año estuvo en inactividad, producto de la pandemia, una de las situaciones más difíciles que todos tuvimos que atravesar pero que para ciertos sectores, como el turístico y el hotelero, fue un durísimo golpe que aún muestra lesiones. Sin embargo, más allá de esto, el Hyatt Centric Montevideo apostó al cambio, al desafío de la reinvención sin perder su excelencia y fue generando, entre las distintas áreas de la empresa, un nuevo engranaje comercial y de servicios.

“Cuando conversamos con el equipo más cercano de colaboradores y analizamos lo que ha sido el camino recorrido en este último año, desde la reapertura en plena pandemia hasta el día de hoy, sentimos que hemos hecho un gran trabajo y que estamos en el camino correcto hacia los objetivos que nos fijamos en su momento, posicionándonos como líderes y referentes en el mercado hotelero de Montevideo”, dijo Pablo Pesce a InfoNegocios.

Esto es el hoy del Hyatt Centric Montevideo, pero cuando le preguntamos por el futuro, el gerente general del hotel sostuvo que, “en el mediano plazo, vemos un negocio hotelero y turístico recuperándose en forma más rápida de lo esperado, lo que nos va a permitir alcanzar prontamente los índices de rentabilidad acordes a este magnífico hotel”.

En lo que se refiere al equipo del Hyatt Centric Montevideo, su principal característica, más allá de la de “vivir el día a día con mucha pasión” y el desafío de los huéspedes “tengan experiencias inolvidables durante su estadía”, lo que el equipo busca es “dejar una huella en nuestra ciudad”, dijo Pesce.

“Trabajamos para formar nuevos profesionales que, el día de mañana, aportaran a la industria de la hospitalidad desde otro lugar”, remarcó el gerente general del hotel, agregando que “me siento muy orgulloso y agradecido del equipo de trabajo que hemos conformado y con el que trabajamos día a día para ofrecer las mejores experiencias a quienes confían en nuestro servicio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.