Hyatt Centric Montevideo: una huella de hospitalidad

Si bien el Hyatt Centric Montevideo es un hotel con apenas unos años de trayectoria en el país, desde su apertura inicial -en junio de 2016- el hotel de la rambla de Pocitos ya se ha transformado en lugar de referencia en el mercado local y de la región. Una de las claves de esto está en su equipo, que según afirmó Pablo Pesce, gerente general del hotel, “vive el día a día con mucha pasión y desafiándonos permanentemente para que nuestros huéspedes tengan experiencias inolvidables durante su estadía”. 

Pablo Pesce, gerente general
Pablo Pesce, gerente general
Paula Barsantini, gerenta de Finanzas
Paula Barsantini, gerenta de Finanzas
Germán Duarte, gerente de Compras
Germán Duarte, gerente de Compras
Pablo Cittadino, gerente de Alimentos y Bebidas
Pablo Cittadino, gerente de Alimentos y Bebidas
Rodrigo Terra, gerente de Recepción
Rodrigo Terra, gerente de Recepción
Patricia Castro, gerenta Ama de llaves
Patricia Castro, gerenta Ama de llaves
Andrés Fernández, director de Ventas y Marketing
Andrés Fernández, director de Ventas y Marketing
Daniel Valdéz, jefe de Mantenimiento
Daniel Valdéz, jefe de Mantenimiento
Natalia Viglino, jefa de Seguridad
Natalia Viglino, jefa de Seguridad
Mauricio González, supervisor de Sistemas
Mauricio González, supervisor de Sistemas
Tracy León, cheff
Tracy León, cheff

En este 2022 el Hyatt Centric Montevideo está cumpliendo seis años en el país, de los cuales casi un año estuvo en inactividad, producto de la pandemia, una de las situaciones más difíciles que todos tuvimos que atravesar pero que para ciertos sectores, como el turístico y el hotelero, fue un durísimo golpe que aún muestra lesiones. Sin embargo, más allá de esto, el Hyatt Centric Montevideo apostó al cambio, al desafío de la reinvención sin perder su excelencia y fue generando, entre las distintas áreas de la empresa, un nuevo engranaje comercial y de servicios.

“Cuando conversamos con el equipo más cercano de colaboradores y analizamos lo que ha sido el camino recorrido en este último año, desde la reapertura en plena pandemia hasta el día de hoy, sentimos que hemos hecho un gran trabajo y que estamos en el camino correcto hacia los objetivos que nos fijamos en su momento, posicionándonos como líderes y referentes en el mercado hotelero de Montevideo”, dijo Pablo Pesce a InfoNegocios.

Esto es el hoy del Hyatt Centric Montevideo, pero cuando le preguntamos por el futuro, el gerente general del hotel sostuvo que, “en el mediano plazo, vemos un negocio hotelero y turístico recuperándose en forma más rápida de lo esperado, lo que nos va a permitir alcanzar prontamente los índices de rentabilidad acordes a este magnífico hotel”.

En lo que se refiere al equipo del Hyatt Centric Montevideo, su principal característica, más allá de la de “vivir el día a día con mucha pasión” y el desafío de los huéspedes “tengan experiencias inolvidables durante su estadía”, lo que el equipo busca es “dejar una huella en nuestra ciudad”, dijo Pesce.

“Trabajamos para formar nuevos profesionales que, el día de mañana, aportaran a la industria de la hospitalidad desde otro lugar”, remarcó el gerente general del hotel, agregando que “me siento muy orgulloso y agradecido del equipo de trabajo que hemos conformado y con el que trabajamos día a día para ofrecer las mejores experiencias a quienes confían en nuestro servicio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.