El Equipo de Arnaldo C. Castro SA.

Adelante, de izquierda a derecha: Gustavo de León (Director comercial), Arnaldo Castro (Presidente), Heber Assaf (Director regional de servicios).

Atrás, de izquierda a derecha: Luis Dufourg (Gerente de Recursos Humanos), Heber Pérez (Gerente de Servicios Financieros e Industriales), Leandro Bustos (Gerente de Servicios Profesionales), Maiken Bermúdez (Gerente de Soluciones de Negocios y Consultoría), Pablo Oribe (Gerente comercial y Soluciones de Infraestructura).

Image description
Gustavo de León (Director comercial)

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: Arnaldo C. Castro S.A.
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1937
Razón social: Arnaldo C. Castro S.A.
Actividad: Servicios I.T.
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 300

Destacado:
Arnaldo C. Castro S.A. tiene más de 75 años de trayectoria, pero nos mantenemos activos para seguir creciendo y capacitando a nuestros especialistas, manteniendo un nivel de calidad de clase mundial y conocimientos requeridos en esta industria. Actualmente estamos implementando herramientas de última generación en cuanto a Inteligencia Analítica y Big Data en importantes empresas del país de diversos sectores; gobierno, industria y comercio, banca y finanzas, estudios profesionales, salud y educación. Por último cabe destacar que este año seguiremos afianzando la operativa de nuestra filial Cidicom S.A. en el mercado argentino y paraguayo, cubriendo año a año mayor parte del mercado latinoamericano”. (Arnaldo Castro).

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.