Qué propiedades buscan los argentinos que se vienen a Uruguay (zona costera y barrios cerrados son los lugares preferidos)

Cada vez son más los argentinos que llegan para radicarse definitivamente en Uruguay y en el “mientras tanto” o hasta que pasan el periodo de prueba y adaptación, hacen crecer la demanda de ciertas propiedades en alquiler, sobre todo en la zona costera de Montevideo o en barrios cerrados o con seguridad.

Image description

En 2021, fueron más de 12.500 los trámites realizados por ciudadanos del país vecino para obtener la residencia en Uruguay, lo que representó más del 80% de todos los pedidos. Y hasta que se radican de manera definitiva, ¿dónde se alojan todos esos argentinos en Uruguay?

Los agentes inmobiliarios pueden identificar algunas zonas, con propiedades de ciertas características: “Los productos que demandan son principalmente dos bien definidos: apartamentos en las zonas costeras, lo más cercano a la Rambla y solo unas pocas cuadras hacia arriba, o directamente casas en barrios privados o con seguridad. Como en Montevideo no existen los barrios privados, -hay con seguridad-, entonces hay una demanda puntual en Canelones, por ejemplo”, asegura Mario Durán Cozzo, de EXA Inversiones, integrante del Grupo Guía, conformado por ocho empresas independientes dedicadas al asesoramiento inmobiliario en Uruguay.

A su arribo, la mayoría de los argentinos que busca radicarse en el país, busca propiedades para alquilar. “Primero alquilan un tiempo para ver si se adaptan, antes de iniciar un proceso de compra de propiedad”, explica. Algunos pocos, principalmente los que llegan sin familia o de manera temporal, buscan propiedades amobladas.

La cantidad de consultas creció, de la mano de la cantidad de radicaciones. La oferta, por suerte, acompaña. “La oferta en relación a  la demanda es suficiente. Hay apartamentos disponibles en la franja costera y en casas la oferta es un poco más limitada, pero hay”, dice Mario Durán Cozzo.

¿Y cómo hacen los argentinos para alquilar, sin un recibo de sueldo o antigüedad suficiente en un trabajo en el país? Directamente, se busca una garantía contra el alquiler, que perfectamente puede solicitarse en una empresa aseguradora, que emite una póliza luego de que el futuro inquilino justifique sus ingresos o también está la opción de hacer un depósito en una cuenta conjunta entre propietario e inquilino, equivalente a cinco meses de alquiler, por ejemplo. “Las garantías no son una mayor complicación para clientes extranjeros a la hora de alquilar”, asegura el agente inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.