Por una zafra jugosa (empresa de EEUU compró en subasta a Citrícola Salteña)

Se logró la venta en bloque de Citrícola Salteña SA por más de US$ 36 millones, cuyos activos compró la firma estadounidense Frutura, que ya adelantó que estará a cargo de la próxima zafra, dado que preserva la unidad productiva y mantienen los puestos de trabajo, así como también ofrece a acreedores garantías reales de cobra gran parte de su crédito.

Image description

Esta semana se llevó a cabo en la sede de Liga de Defensa Comercial (Lideco) la apertura de sobres de la licitación para la venta de la mayoría de los activos de Citrícola Salteña SA y Nolir SA, instancia en la que se presentó una única oferta realizada por un inversor del exterior: Frutura, una empresa estadounidense que superó la base de US$ 36.420.850.

Según informó Lideco, la entrega de la posesión está prevista para el próximo 30 de marzo, luego de lo cual tendrá lugar el inicio de la zafra, ya a cargo de la empresa compradora. “Esta operación mantiene más de 1.400 puestos de trabajo que son muy valorados para el departamento y para el país”, señala el comunicado de Lideco, agregando que “asimismo los acreedores con garantías reales van a cobrar gran parte de su crédito y se van a pagar parte de los créditos posteriores al decreto de concurso”.

En la misma fecha se realizó el remate de una chacra que también formaba parte de los activos de Citrícola Salteña SA, la cual fue rematada en US$ 910.000.

Vale recordar que la solicitud del concurso voluntario se dio en febrero de 2019, para luego en mayo de 2020 se decretara la liquidación. Luego de un año y medio de negociaciones con los acreedores y el deudor, en noviembre de 2021 se llegó al acuerdo para la venta de los activos de la empresa. A partir de ello se llamó a interesados para la adquisición de tales activos.

Cabe mencionar que Frutura tiene su sede en el Valle Central de California, una de las regiones agrícolas más productivas del mundo, y cuenta con una participación mayoritaria en Agrícola Don Ricardo de Perú –que produce uvas, cítricos, arándanos y paltas- y es dueña de las estadounidenses Dayka & Hackett –que también produce uvas, cítricos, duraznos, mangos y paltas- y TerraFresh Organics.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.