La histórica casa de remates Castells realiza el 98% de las subastas online (y crece en todos los sentidos)

Ya veían que la tendencia internacional iba en esa dirección y diciembre del 2021 fue el punto de quiebre. Multiplicaron número de subastas, lotes por subasta, compradores y vendedores.

Image description

Castells dió un giro importante en su tradicional estratégia que le salió bien… muy bien. La empresa que históricamente ha sido referente de la cultura del remate en Uruguay, siempre se caracterizó por hacer subastas presenciales, con compradores que veían los lotes en el lugar y levantaban su cartelito cada vez que querían ofertar. Sin embargo, desde 2019 Castells decidió comenzar a implementar algunas subastas online, la pandemia las potenció y hoy la operación de la empresa es 98% por internet.

InfoNegocios conversó con Federico Pereyra Morgan, Técnico en Sistemas y Especialista en Plataforma Digital, quien contó: “arrancamos en diciembre del 2019, sin saber que se venía la pandemia, con la meta de empezar a hacer por lo menos la mitad de los remates online. La pandemia aceleró ese proceso y pasamos a hacer un 100% de los remates online, arrancamos con una plataforma pre hecha con un template que lo fuimos mejorando en la medida que lo necesitábamos. Después hicimos un desarrollo propio con el que hicimos el primer remate diciembre del 2021 y eso fue un antes y un después”.

Al día de hoy Castells realiza el 98% de las subastas online, con un promedio de entre 10 y 14 por semana (dos por día), y una presencial de muebles los días miércoles. Participan unas 600 personas por subasta que ofertan por alrededor de 500 lotes en cada una. Antes, el promedio de lotes era de 300. 

“La experiencia hasta ahora ha sido buenísima, el público responde bien y nos dice que estamos en el camino donde tenemos que estar. Hemos crecido entre 20% y 30% en cuanto a facturación total, Los compradores y vendedores aumentaron: vendedores en más de 100% y compradores más de 50%. En redes también crecimos mucho en consultas y, de hecho, tuvimos que poner un departamento especializado para atender eso porque no dábamos  a basto con la cantidad de preguntas”, cerró. 

Castells se suma a una tendencia que vienen adoptando grandes casas de subastas alrededor del mundo y todo apunta a que la decisión fue la acertada y que en Uruguay tenemos remates para rato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!