La estrategia de Grupo RAS: desarrollo tecnológico y formación de colaboradores hasta convertirlos en socios de la compañía

El grupo busca posicionarse como una empresa de tecnología que hace logística y no como una empresa de logística que aplica tecnología; crearon un centro de capacitación en Buenos Aires para formar ejecutivos inhouse.

Image description

Grupo RAS fue votado como empresa Exportadora del Año y eso le valió el Oro para dicha categoría en La Gala de InfoNegocios 2022. Ruben Azar, Presidente de Grupo RAS, habló con InfoNegocios sobre los dos grandes temas en donde la empresa está poniendo foco tanto a nivel local como internacional. 

“Hoy hay dos grandes drivers que tenemos en el grupo: tecnología, desarrollo y utilización de tecnología. El otro son las personas: gente con la capacidad necesaria para usar la tecnología y la capacidad de reinventarse para acompañar los cambios”. 

Con respecto al primer punto, el grupo trabaja en el desarrollo de una plataforma tecnológica que integre todos los sistemas operativos de la empresa y que haga las veces de columna vertebral de la organización. “Siempre estamos tratando de ver por dónde vienen los cambios en el mundo. Aunque no podemos predecir todos los cambios sabemos que van a venir por el lado de la tecnología. Hoy vemos al grupo como una empresa de tecnología que hace logística, hacia ahí vamos y por ello tenemos desarrollos muy fuertes en ese sentido”.

Con respecto a los recursos humanos, Grupo RAS generó un centro de capacitación interna en Buenos Aires. “Aprendimos que si bien en el mercado siempre hay gente para contratar, los mejores resultados los hemos tenido con gente formada inhouse. Armamos el centro porque hoy tendríamos necesidad de tener 20 o 30 ejecutivos de primera línea para liderar proyectos, lo veníamos corriendo de atrás en cuanto a la formación de esas personas”. 

En esa línea, Ruben cuenta que la empresa aplica un sistema de socios minoritarios que “son los que lideran cada unidad de negocios. La mayoría son ex empleados que los promovimos y hoy son socios. Dieron la talla, mostraron su capacidad de liderar proyectos y compañías. Esa es la apuesta y el modelo que queremos reforzar”. 

En cuanto a la estratégia implementada a nivel internacional para las distintas empresas del grupo, comenta que “lo que queremos es replicar el modelo de Uruguay en todos los países donde estamos. Si bien por un tema de mercado el volumen de negocios de los demás países ya es más grande que el de Uruguay, lo que queremos es llevar ese concepto de ecosistema logístico a los demás mercados. Eso ya nos hizo incursionar en México en temas de almacenaje y camiones, en Chile también, en Paraguay y lo mismo vamos a hacer en todos los mercados donde estamos. Esa es la estrategia que estamos llevando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.