¡Joya, nunca taxi! (frase que no le cabe a una marca que lidera el mercado en UY)

Si bien los avisos clasificados pasaron de moda, hay frases de algunos anuncios que quedarán siempre en la historia, como el que da título a esta nota: ¡Joya, nunca taxi! El punto es que, en este caso, la marca Citroën debería lanzar una campaña que dijera… ¡Joya, si es taxi es Citroën! Al menos en Uruguay, donde el 44% del mercado de taxis es de la marca francesa.     

Image description

Según un reciente informe del sector automotriz uruguayo publicado por AutoData, la marca de automóviles Citroën, fundada en París en 1919, viene consolidándose como líder indiscutible en el mercado de taxis del país, alcanzando una participación del 44%.

Este indicador de comercialización coloca a la reconocida marca francesa en una posición destacada en la industria del transporte público en Uruguay. De hecho, los datos recopilados muestran que durante el último año el número de taxis Citroën circulando por las calles de Uruguay experimentó un incremento significativo, lo que refleja la confianza y preferencia de los conductores y propietarios por los vehículos de esta marca.

Esta preferencia se atribuye a varios factores: durabilidad, rendimiento de combustible y confort de los modelos Citroën, convirtiendo a la marca en la opción más atractiva para los taxistas que buscan maximizar su rentabilidad y brindar un servicio de calidad a sus pasajeros.

El modelo más vendido en el sector del taxi fue el C-Elysee, elegido principalmente por ser un vehículo amplio y cómodo.

A propósito de este liderazgo en el mercado de taxis uruguayo, Adrián Rosso, gerente comercial de Citroën en Uruguay, expresó su satisfacción por el “notable crecimiento de la marca en el sector de taxis” y reafirmó el compromiso de la compañía de “seguir ofreciendo productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades de los uruguayos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.