Invertir en ladrillos: una solución en época de obstáculos para los millennials que buscan la casa propia

Casi un 65% de los jóvenes uruguayos de hasta 29 años vive en la casa de sus padres. Esta generación canguro, o de millennials, debe afrontar hoy en día grandes obstáculos para acceder a la casa propia. En una época en la que el alquiler es visto como un gasto y no una inversión, y en el que el costo de un apartamento puede ascender a los US$130.000, invertir en ladrillos surge como una solución en el mercado, ya que se puede conseguir una rentabilidad superior a los US$60.000.

Image description

La mayor parte de los jóvenes adultos del país siguen viviendo en la casa de sus padres. Casi un 65% de los jóvenes uruguayos de hasta 29 años vive en la casa de sus padres, según la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud. Por razones culturales, también se constata que a mayor nivel de ingreso, es más probable que los adolescentes y jóvenes vivan con sus progenitores, afirma la empresa Campiglia Pilay en un reciente informe recogido por InfoCasas.

Sin embargo, además de los cambios culturales, también hay razones económicas que llevan a los jóvenes a evaluar el seguir viviendo con sus padres: la dificultad de acceso a su primera vivienda y los altos valores de los alquileres. Si bien la gran mayoría de la generación canguro desconoce que existen opciones de inversión rentables y seguras que se adaptan a su capacidad de ahorro, hay otros que por sí solos no llegan a cumplir los requisitos hipotecarios que exige el mercado uruguayo. Por ejemplo, para la compra de un apartamento de valor U$S 130.000, se requieren ingresos mensuales $105.000 para el núcleo familiar y la cuota mensual es equivalente a $31.500 aproximadamente, montos que, en su gran mayoría, no se ajusta a la realidad de los millennials.

Desde Campiglia Pilay afirman que hay productos que ofrecen la posibilidad de generar un ahorro previo en base a Unidades Indexadas, con el fin de lograr el sueño de obtener su propia vivienda de una manera accesible para los más jóvenes. Otra opción rentable son los fondos de inversión. Por ejemplo, es posible invertir en títulos de alta calidad emitidos por el gobierno uruguayo, y permiten contrarrestar la inflación y mantener el valor del dinero en el tiempo.

Por otra parte, existe una alternativa de inversión respaldada en metros cuadrados, con aportes mensuales accesibles y en pesos uruguayos. Para uno de los casos de Campiglia Pilay, con 240 cuotas mensuales de $9.552 mensuales, se puede ahorrar en 55m2. Esto haría que una vez terminado el aporte, el valor total aportado sea de US$79.713, mientras que el valor real del mercado de dicho metraje ronda los US$140.000. La rentabilidad, entonces, alcanza los US$60.287.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.