Invertir en ladrillos: una solución en época de obstáculos para los millennials que buscan la casa propia

Casi un 65% de los jóvenes uruguayos de hasta 29 años vive en la casa de sus padres. Esta generación canguro, o de millennials, debe afrontar hoy en día grandes obstáculos para acceder a la casa propia. En una época en la que el alquiler es visto como un gasto y no una inversión, y en el que el costo de un apartamento puede ascender a los US$130.000, invertir en ladrillos surge como una solución en el mercado, ya que se puede conseguir una rentabilidad superior a los US$60.000.

Image description

La mayor parte de los jóvenes adultos del país siguen viviendo en la casa de sus padres. Casi un 65% de los jóvenes uruguayos de hasta 29 años vive en la casa de sus padres, según la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud. Por razones culturales, también se constata que a mayor nivel de ingreso, es más probable que los adolescentes y jóvenes vivan con sus progenitores, afirma la empresa Campiglia Pilay en un reciente informe recogido por InfoCasas.

Sin embargo, además de los cambios culturales, también hay razones económicas que llevan a los jóvenes a evaluar el seguir viviendo con sus padres: la dificultad de acceso a su primera vivienda y los altos valores de los alquileres. Si bien la gran mayoría de la generación canguro desconoce que existen opciones de inversión rentables y seguras que se adaptan a su capacidad de ahorro, hay otros que por sí solos no llegan a cumplir los requisitos hipotecarios que exige el mercado uruguayo. Por ejemplo, para la compra de un apartamento de valor U$S 130.000, se requieren ingresos mensuales $105.000 para el núcleo familiar y la cuota mensual es equivalente a $31.500 aproximadamente, montos que, en su gran mayoría, no se ajusta a la realidad de los millennials.

Desde Campiglia Pilay afirman que hay productos que ofrecen la posibilidad de generar un ahorro previo en base a Unidades Indexadas, con el fin de lograr el sueño de obtener su propia vivienda de una manera accesible para los más jóvenes. Otra opción rentable son los fondos de inversión. Por ejemplo, es posible invertir en títulos de alta calidad emitidos por el gobierno uruguayo, y permiten contrarrestar la inflación y mantener el valor del dinero en el tiempo.

Por otra parte, existe una alternativa de inversión respaldada en metros cuadrados, con aportes mensuales accesibles y en pesos uruguayos. Para uno de los casos de Campiglia Pilay, con 240 cuotas mensuales de $9.552 mensuales, se puede ahorrar en 55m2. Esto haría que una vez terminado el aporte, el valor total aportado sea de US$79.713, mientras que el valor real del mercado de dicho metraje ronda los US$140.000. La rentabilidad, entonces, alcanza los US$60.287.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.