Fondo Agroalimentario emitió títulos por UI 240 millones

El fideicomiso financiero Fondo Agroalimentario colocó 240 millones de títulos de deuda en Unidades Indexadas a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) a un precio promedio de 123,58%. La demanda total para los títulos de tasa de interés de 6% efectiva anual en UI alcanzó los 650 millones de UI casi triplicando (2,7 veces) la oferta disponible y determinó un rendimiento de 3,5% anual promedio para los inversores adjudicados.

Image description

La finalidad del fideicomiso es la obtención de fondos para el financiamiento de parte del proyecto del Parque Agroalimentario de la Unidad Alimentaria de Montevideo, que incluye el mercado de frutas y hortalizas (hasta ahora en Mercado Modelo), un mercado polivalente y una nave de actividades logísticas.

“Una vez más tenemos la satisfacción de aportar a la dinamización del mercado de valores participando en la instrumentación de una herramienta clave como es el fideicomiso, que en este caso será utilizado para impulsar proyectos de interés nacional fundamentales para el desarrollo del país”, afirmó Eduardo Barbieri, gerente general del BEVSA.

La suscripción se realizó en dos tramos uno competitivo (90% de la emisión) y otro no competitivo (10% de la emisión), recibiéndose 32 ofertas de compra en el primero por UI 650 millones a precios entre 113,64% y 125,2% que promediaron 119,65% y determinaron un precio de colocación de 123,76% (correspondiente al precio promedio de adjudicación del 90% de la emisión) para el tramo minorista, que no recibió demanda.

El plazo de los títulos de deuda es de 20 años a partir del primer pago de capital. El período de integración es de hasta 5 años desde la fecha de cierre de la suscripción. Durante el período de integración hasta la primera fecha de pago de capital e intereses, los intereses se pagaran en forma mensual, y a partir del mes de febrero siguiente a la última integración comenzará el repago de capital e intereses en 120 cuotas bimestrales iguales y consecutivas. El emisor podrá rescatar anticipadamente hasta un máximo total de UI 80 millones nominales de los títulos emitidos, con un precio mínimo de 101.

La compañía CARE Calificadora de Riesgo S.R.L. calificó la emisión con A-(uy), la administración fiduciaria está a cargo de República Administradora de Fondos de Inversión SA (RAFISA) y la emisión cotizará en BEVSA y BVM.

La recaudación comprometida para el pago de los títulos de deuda (de éste y otro fideicomiso anterior) representa, en términos anuales, un porcentaje relativamente menor de los ingresos totales de la intendencia de Montevideo (2,35 %) y aún de la cobranza que se cede, menos del 10,5 % de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.