En UY el 80% de las denuncias de acoso laboral provienen de funcionarios públicos y el 20% de privados

(Por Pía Mesa) El próximo 29, 30 y 31 de mayo se realizará por segunda vez en Uruguay el Congreso Internacional de Mobbing y Bullying en el Radisson Victoria Plaza. Con el propósito de “hacer visible lo invisible”, el congreso buscará compartir conocimientos e investigaciones acerca de las diversas formas de violencia del ámbito empresarial y educativo.

Image description

Silvana Giachero es la creadora y presidenta del congreso, trabaja desde el 2006 en casos de mobbing y se ha desarrollado como una de las máximas referentes en Uruguay para el exterior. Giachero conversó con InfoNegocios y destacó que el propósito principal del congreso es volver a poner el tema en la agenda: “Queremos monitorear cómo está la situación acá y cuánto hemos avanzado en estos años y a su vez, queremos volver a hacer ruido, generar conciencia y sensibilidad”, señaló la psicóloga.

El mobbing (acoso laboral) en Uruguay es una problemática que si bien cada vez se conoce más, muchos siguen sin denunciar. El último monitoreo de la situación en el país -realizado por Giachero- mostró que en una muestra de 1.000 casos de acoso laboral, el 80% de las víctimas son mujeres. Sin embargo, la especialista explicó que eso no se corresponde con un tema de género, simplemente que los hombres denuncian menos.

En cuanto a la estructura jerárquica, el mobbing es más recurrente desde los cargos altos hacia los cargos más bajos de una empresa, “esto pasa generalmente por la estructura machista de la mayoría de las empresas donde los cargos más altos son ocupados por hombres, pero repito, no es por un tema de género”, explicó la psicóloga.

Por otro lado, el acoso laboral es más común a nivel de empresas públicas, el 80% de las denuncias son de funcionarios públicos frente a un 20% de funcionarios de empresas privadas.

Si bien no se tiene una cifra exacta de la cantidad de denuncias realizadas por acoso laboral, el Ministerio de Trabajo dio a conocer las cifras correspondientes al 2016, donde los resultados muestran que se realizó una denuncia por día. Al respecto Giachero comentó que eso es “una muestra relativa” ya que por lo general hay mucho más gente que lo sufre y que no lo denuncia.

Hay muchas formas de poder abusar de una persona laboralmente, para Giachero las más recurrentes son la difamación, el ninguneo, los rumores inventados, dejar de hablarle, trasladarla a otro sitio, quitarle tareas o agregarle tareas para que la persona se equivoque y se la tenga que sancionar.

“Se ha hecho más sobre mobbing que lo que se ha hecho sobre bullyng, tenemos empresas que capacitan, que se preocupan, hay avances y un mayor conocimiento sobre el tema, sin embargo queda mucho por hacer”, concluyó Giachero.

El congreso brindará talleres, exposiciones, trabajos de investigación y panelistas internacionales que tocarán temas como: intervención y prevención de acoso laboral, presentación de casos reales de mobbing y bullying, intervención en el daño, peritaje psicológico, riesgos psicosociales, responsabilidad legal, participación sindical, cyber bullying, entre otros.

El costo del evento varía según la fecha, desde el 28 de marzo hasta el 15 de mayo las entradas cuestan US$450 por persona, y los estudiantes interesados deberán abonar US$300. A medida que se acerca la fecha del evento el costo de las entradas aumentarán, se puede pagar con tarjeta y ver diversas formas de financiación. A su vez, hay cupos para grupos de hasta cinco personas que quieran anotarse juntos y pagar en total US$1.500. Los interesados pueden acceder a ver la programación completa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.