En comunicación es necesario innovar (chau a La Diez y hola a Verne)

(Por Sabrina Cittadino) Todos son competidores en el área de la comunicación: agencias de publicidad, de comunicación, digitales, de medios… Es un mercado que presenta grandes desafíos y por eso a veces es necesario innovar para adaptarse a su vertiginosidad. Eso es lo que hizo la agencia de publicidad La Diez, cambió de rubro y de línea de negocio: ahora es Verne, se enfoca en la comunicación integral y formó un holding de empresas.

Image description

“El principal desafío que plantea el mercado hoy es que la competencia puede venir por cualquier lado: de agencias nacionales, internacionales, digitales, de centrales de medios, de influenciadores, de contenidos, etc.”, nos dijo Pablo Álvarez, hoy director de Verne y quien también supo serlo de La Diez. Por esta razón, es que su agencia ha cambiado de nombre y también, en cierto sentido, de rubro, para continuar desarrollándose, creciendo y así adaptarse a la nuevas realidades.

Desde La Diez Publicidad sintieron que no estaban logrando acompasarse al ritmo del mercado, y a raíz de eso nació la idea de contactarse con otras empresas que creían que estaban recorriendo el camino correcto. Así surgió la posibilidad de crear un holding de empresas vinculadas a la comunicación y a la tecnología, que trabajaran en un mismo espacio para favorecer la sinergia y el fluir de las experiencias y conocimientos.

Santiago Zabala y Joaquín Izuibejeres, aceptaron la idea de este holding y se unieron a Verne Comunicación Integral con su agencia digital creativa EMB Partner. Soul Marketing, agencia de performance, es otra de las empresas que se unió.

El plan es que más adelante se sumen otro tipo de firmas también vinculadas a los rubros de comunicación y tecnología. “Los cambios que planteamos hoy están adaptados al presente y al futuro a corto plazo. El cambio es constante y tenemos que estar formándonos e investigando constantemente, porque lo que es una solución hoy, no lo es dentro de un año”, agregó Álvarez.

Desde InfoNegocios consultamos al director de Verne si el cambio también estuvo vinculado a toda la situación que se generó a raíz de la supuesta irregularidad cuando Ancap eligió a La Diez como su agencia. “No. Comenzamos con el desarrollo estratégico de este proyecto a comienzos de 2013, empezó a plasmarse en enero y comenzó oficialmente en setiembre”, respondió.

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.