El Veganismo en ascenso

(Por Ernesto Andrade) La tienda Go Vegan, especialista en la comercialización de  productos veganos, duplicó sus ventas en los últimos tres años. Su propietario Pablo Loschak señaló que los productos más vendidos son los sustitutos: hamburguesas, milanesas, panchos y chorizos.

Image description

InfoNegocios dialogó con Pablo Loschak, dueño de Go Vegan una empresa que comercializa de forma exclusiva productos veganos. El emprendimiento comenzó a finales del 2014 y hasta el momento no ha detenido su evolución. 

“Ser vegano implica negarnos a tomar a los animales como productos industrializados, esclavizarlos. No comercializamos nada de origen animal, nada que haya sido testeado en animales, nada de vestimenta que sea derivada de animales, según la época hemos vendido incluso hasta calzado siempre contemplando que no tenga nada con origen animal” señaló el empresario. 

En este momento la tienda mantiene una oferta de 800 productos activos, pero llegó a mantener 1.800 a disposición del cliente, sin embargo “buscamos tener una canasta activa, optimizamos y llegamos a un equilibrio de productos que son los más codiciados”.

Respecto al rubro más vendido, refiere a la alimentación dentro de la cual los “sustitutos” tienen la preponderancia, este concepto refiere a las hamburguesas, milanesas, panchos, chorizos. 

“Nuestro objetivo es masificar, no que sean casos puntuales” comentó Loschak en tanto que la cantidad de consumidores de estos productos ha aumentado de forma exponencial. La cantidad de ventas, según aseguró el empresario se duplicó en los últimos tres años, “es muy notorio”.

Go Vegan cuenta con delivery, sin embargo los 2 /3 de la facturación están representados por las ventas en el local que cuenta con una rotisería en la cual se puede consumir pero la gran mayoría, compra y se lo lleva. En los planes se encuentra la apertura de un nuevo local, sin embargo el desafío de encontrar el local correcto es el primer obstáculo a vencer, indica Loschak.

Los precios de los alimentos veganos “son notoriamente más bajos” que la “normal” ya que “es básicamente, frutas, verduras, legumbres y cereales”, el empresario contó que muchas veces las personas que aún no han probado esta alimentación se llevan una gran sorpresa en tanto que disfrutan de la degustación como la ofrecida en la Expoferia sustentable de Universidad ORT. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.