El Gobierno y la Intendencia de San José entran en rehabilitación (con una inversión de $ 43 M)

(Por Santiago Magni) El Club Fraternidad de la ciudad de San José contará con una piscina de hidroterapia con una infraestructura que permitirá la rehabilitación de personas con alteraciones del aparato locomotor y otras discapacidades. La inversión superó los $ 43 millones, de los que $ 28 M los aportó el Gobierno y el resto la Intendencia de la ciudad. Las instalaciones serán usadas por unas 1.200 personas al mes.

Image description

“La idea nace de una propuesta a un fondo concursable realizada por la Intendencia de San José y forma parte de los acuerdos generales que se realizan entre las intendencias y el gobierno nacional”, confirmaron a InfoNegocios desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Se estima que unos 1.200 usuarios al mes podrán hacer uso de todas las instalaciones, aunque el número de beneficiarios podría incrementarse tomando como referencia a los departamentos limítrofes a San José.

“La ejecución del proyecto fue cofinanciada con $ 28,7 millones a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), que administra la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La intendencia de San José aportó $ 14,8 millones para completar una inversión total de $ 43,6 millones”, añadieron.

El complejo funcionará en las instalaciones del club Fraternidad. Está integrado por una piscina de carácter multifuncional y otra destinada a las actividades de hidroterapia, con infraestructura que permite el acceso a personas con discapacidad a los tratamientos de rehabilitación de personas.

Además, hay otros proyectos en San José, como el saneamiento de Ciudad del Plata, que irá acompañado de obras viales y rehabilitación urbana. “Son proyectos laboriosos que exigen procesos complejos, pero vienen dentro de los plazos previstos. En tres meses, aproximadamente, la empresa podrá empezar a trabajar “, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.