El boom de las pastillas: Uruguay invierte U$S 47 millones en medicamentos de alto costo

Los nuevos datos del Fondo Nacional de Recursos (FNR) revelaron que el año pasado se cubrió a más de 7.000 pacientes con medicamentos de alto costo, lo que ubica a Uruguay como el país con la cobertura más amplia en este aspecto, tanto a nivel regional como en el Caribe.

Image description

En 2010, solo estaban contemplados 3.000 pacientes que requerían este tipo de tratamientos. El FNR actualizará y publicará, próximamente, el Formulario Terapéutico Médico.

Desde 2005, gracias a la legislación aprobada en la comisión de Presupuesto de Diputados, se han incluido tratamientos para 22 patologías y 56 medicamentos. La incorporación de estos últimos, es necesario realizar un estudio de impacto presupuestal y un análisis de potenciales nuevos pacientes que tiene que ser previsto, ya que el procedimiento no solamente implica ingresar un nuevo medicamento, sino garantizar su continuidad ante una mayor demanda.

Inicialmente, el FNR gastaba 1% de su presupuesto en la cobertura de medicamentos y hoy alcanza el 16%, que representa unos U$S 47 millones de los U$S 280 millones que maneja la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.