El 62,4% de los visitantes a Rocha son uruguayos

(Por Mariana Peralta) El 62,4% de los visitantes a los balnearios de Rocha son uruguayos, el 17,6% argentinos, 10,9%  brasileños, 2,1% paraguayos y el 7% restante comprende a turistas extra región. “Se ha incrementado nuestro público de franceses en Rocha. El público extranjero llega convocado por los atractivos de Cabo Polonio y luego recorren todo el departamento, muchos en bicicleta” contó a InfoNegocios, Ana Caram, directora de Turismo de Rocha.

Image description

En base a un diseño muestral se realizaron hasta el momento 680 encuestas en el período comprendido entre el 26 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019.

Ana Caram, directora de Turismo de Rocha analizó los números con InfoNegocios y explicó que los guarismos eran los esperados. La merma de visitantes argentinos estaba en los rangos previstos por tal motivo decidieron apostar su estrategia al turismo interno y extra región donde se destaca la presencia de chilenos, paraguayos y brasileños, sumado al incremento de la visita de franceses.

El muestreo también arrojó datos en porcentaje por departamento de origen de los uruguayos que visitaron los balnearios de Rocha hasta la fecha. Montevideo lidera con el 59,7%, seguido por Canelones (18,4%), San José (3,4%), Durazno (2,4%), Colonia (1,9%), Tacuarembó (1,9 %) y otros (12,3%).


Las familias predominan en Rocha (53,9%) y las estadías más elegidas son las que duran entre 3 y 7 días. Los visitantes que prefieren Rocha para vacacionar tienen entre 31 y 50 años (55, 3%).


Los porteños y rosarinos lideran el ranking de visitantes argentinos a Rocha, mientras que los brasileños llegados de Porto Alegre y San Pablo hacen lo propio en este muestreo.

El equipo de encuestadores de la Dirección de Turismo de Rocha realiza un trabajo diario en playas y hasta el momento han visitado La Paloma, La Pedrera, Costa Azul, La Aguada, Cabo Polonio, Valizas, Aguas Dulces, Punta del Diablo, Santa Teresa y Barra de Chuy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.